Tamal colorado, platillo para disfrutar en la nochebuena chapina

Tamales colorados
Rinde: 50 tamales
 Ingredientes
Recado

¼  taza ajonjolí

½  taza pepitoria

2   chiles pasa

2   chiles guaque

1   ½ libra tomate

4   chiles pimientos rojos

1   cebolla

2   dientes ajo

10  pan francés

4    onzas manteca

Sal al  gusto

1   cucharada azúcar

 Masa
2 libras de arroz
quebrado

1 libra de maíz
blanco

1   cucharadita azafrán

4  cucharadas sal

1  libra manteca

2  cucharadas azúcar

Carne
4 libras posta de
cerdo
Adorno
½ libra aceitunas

2 latitas de chile
pimiento

4  onzas pasas

Para envolver

1 manojo cibaque

3 manojos de hojas
de mashán

3 hojas de plátano

 Preparación
Recado
Dorar el ajonjolí,
la pepitoria, chile pasa, chile guaque.

Asar  el tomate, chile pimiento, cebolla,  ajo, pan francés.

Remojar el pan en
agua, cuando estén suaves, se exprimen y se muelen.

Licuar todo y colar.

Cocinar todo con la
manteca. Mover constantemente hasta que quede espeso.

Sazonar con sal

Agregarle azúcar.

Retirar del fuego y
dejar enfriar

Masa
Remojar una noche
antes el arroz. Moler finamente con un poco del agua del remojo.

Hace masa del maíz
blanco, poniendo agua poco a poco. Debe quedar un líquido bien espeso. Se
revuelve bien y se cuela.

Mezclar el arroz
molido con la masa de maíz blanco.

Dar color con
azafrán remojado en agua hirviendo o utilizar bijol.

Incorporar la sal

Agregar la manteca
y levar todo al fuego.

Mezclar todo bien
constantemente para que no pegue.

Tener agua
caliente para ir agregando en cuando sea necesario.

Cuando la masa está
espesa se comprueba la sazón.

Debe quedar más
salada de lo normal para que no pierda sabor durante la cocción de los tamales.

Agregar azúcar.

Para comprobar la
consistencia adecuada de la masa, la paleta se debe sostener en el centro de la
masa.

Dejar enfriar la masa
para envolver los tamales.

 Armado del tamal

Colocar una hoja
grande  de mashán con lo brillante para
abajo.

Colocar una hoja
pequeña de plátano  con lo brillante para
arriba y previamente pasada por agua caliente.

Poner la masa en el
centro. Aproximadamente media taza de masa.

Incorporar un trozo carne
y hundirla entre la masa.

Verter una cucharada
grande de recado.

Adornar con
aceituna, tiras de chile pimiento y pasas.

Cierrar con la
hoja pequeña y luego con la hoja grande.

Cocinar los
tamales con poca agua en una olla con hojas en el fondo.

Si necesitan más
agua, agregar agua caliente.

Consejos
  • Agregar una pizca de azúcar al recado para quitar lo ácido del tomate.
  • El recado debe quedar un poco más salado para que aporte suficiente sabor al tamal y no se pierda el sabor durante la cocción.
  • Cocinar con poca agua para que mantenga su sabor.

 

Compartir





Agregar Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Entradas relacionadas