5 formas de preparar el pescado

Pescado con vegetales http://goo.gl/hDUK3n

Durante la Cuaresma, cuando muchos guardan de comer carnes y recurren a comer pescado, les dejo estos 5 maneras de cocinar el pescado:

El pescado es un alimento muy
nutritivo, exquisito y apreciado en esta época del año, por lo que bien vale
consumirlo y disfrutarlo en la mesa.

Se espera seleccionar bien el
pescado a fin de que esté fresco y óptimo para preparar. De manera que lo
primero será comprobar su calidad, a través de su aroma que olerá
agradablemente a mar, ya que por el contrario un olor fuerte a amoníaco
indicará que está descompuesto.
Sus ojos serán brillantes y saltones, mientras
que los de ojos turbios o hundidos en la órbita deberán descartarse. Las
agallas serán rojas en su interior y la piel será firme al tacto.

 

Para cocinar el pescado,
recurra a los métodos más saludables, como los siguientes:

Caldo de pescado: es una
forma de cocinar, principalmente la cabeza en agua con un tallo de cebolla.
Añada apio, tomate y cebolla picados y cubos de papa. Para condimentar agregue
una hoja de laurel, perejil, sal y pimienta blanca. Para dar un gusto especial,
vierta media taza de vino blanco.

Pescado escalfado: es una
forma bastante sana de prepararlo. Frote el mismo con limón. Coloque en una
olla con agua y sal al gusto, al hervir baje el fuego para que el agua mantenga
la ebullición, sin que hierva nuevamente.

Pescado a la parrilla:
realice unos pequeños cortes en la piel del pescado para evitar que esta
reviente durante la cocción. Condimente con sal, pimienta y rocíele aceite.
Coloque en la parrilla, dé varias vueltas durante la cocción y rocíe con más
aceite.

Pescado al horno: puede
utilizar ejemplares pequeños o medianos de forma entera o cortarlos en rodajas
o filetes si son grandes. Marine con vino blanco, aceite, cebolla picada.
Coloque en una fuente para hornear engrasada y lleve al horno caliente. Sirva
con rodajas de limón.

Pescado a la papillote:
coloque el filete sobre papel de aluminio, agregue rodajas de puerro y de
aceitunas, rocíe con limón y vino blanco y condimente con orégano y sal. Tape
en forma de sobre y lleve al horno.

Publicado por: Euda Morales, el 19 de febrero de 2015.

Licencia de Creative Commons
Este obra cuyo autor es Euda Morales está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.

Compartir






Pescado en la dieta

Pescado en la dieta
Nuestro protagonista de hoy es el
pescado,  versátil en la cocina, sabroso
al paladar y altamente nutritivo, que bien vale la pena consumirlo.
El pescado, es esencial en la
dieta,  es rico en proteínas de alta
calidad que nuestro organismo asimila mejor que cualquier otra, aporta ácidos
grasos omega-3 brindando protección contra problemas cardíacos o circulatorios.
La frescura es vital y es posible verificarla sí su
carne está firme, tiene los ojos vivos, brillantes o saltones, con agallas
rojas y con un agradable olor a mar. Se debe conservar en refrigeración y
cubierto de hielo durante su manipulación.
Se disfruta en un sinfín de preparaciones, aunque
siempre será beneficioso  considerar unas
ideas más saludables, como  brasear el
pescado, colocando el pescado en un recipiente refractario, condimentar con sal
y eneldo, bañar con caldo de pescado, vino blanco y cubrir. Hornear a fuego
lento y bañar constantemente. Servir con la salsa preparada con la reducción
del líquido de cocción y acompañar con vegetales.
Otra opción, es a la parrilla, para lo que se debe
marinar el pescado con limón, vino, laurel o tomillo,  una pequeña cantidad de aceite de oliva y cocinar
a las brasas por ambos lados, o a la papillote que consiste en colocar sobre
papel de aluminio el pescado, rociar con jugo de limón, vino, aceite de oliva,
cebollín picado, aceitunas, sal y pimienta. Cerrar bien y cocinar al horno. El
resultado será un pescado con buen sabor y saludable.
Licencia de Creative Commons
eudamorales.com.gt by Euda Morales is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Compartir






Pescado en escabeche

 

Pescado en
escabeche
Ingredientes:
4 filetes de pescado
½ cucharadita pimentón
½ cucharadita orégano
½ taza harina
¾  taza
aceite oliva
1 cebolla
1 puerro
1 zanahoria
1 chile pimiento grande
½ taza vinagre
½ taza jugo de naranja
2 hojas de laurel
1 ramita tomillo
2 onzas aceitunas
Sal y pimienta
Preparación:
Partir  el
pescado en cuadros y condimentar con el pimentón y orégano. Refrigerar por 2
horas.
Pasar el pescado por harina,  dorar en 1 cucharada de  aceite y retirar del fuego.
Saltear la cebolla en medias lunas, el puerro en
ruedas, la zanahoria y chile pimiento en tiras, añadir el vinagre, jugo de
naranja, el laurel, tomillo,  aceitunas, sal
y pimienta molida.
Dejar que todo se cocine, pero que quede crujiente.
Enfriar y  refrigerar para que tome sabor el escabeche.
Consejos:
Utilizar aceite de cocina
Agregar chiles morrones
Usa vinagre de estragón o de vino
Licencia de Creative Commons
eudamorales.com.gt by Euda Morales is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Compartir




Entradas relacionadas