Enchiladas guatemaltecas – receta –

Enchiladas

Las enchiladas, son consideradas  una comida tradicional para el  día domingo en Guatemala.




Para la receta de las enchiladas necesitamos:

 
Los siguientes ingredientes:
½  libra posta cerdo                                              
½  libra rochoy de res                                          
2   tallos de cebolla                                              
12 tomates
1 cucharada aceite                                               
1   manojo  perejil               
2   dientes ajo                                                      
sal y pimienta
2   rama tomillo                                                                    
1   chile pimiento
4   zanahorias
1/2  libra ejote
½   taza  arveja
1    repollo mediano
2    remolachas
¼   cucharadita orégano
¼   taza vinagre
20   tortillas
1    lechuga del país
3    huevos duros
1    cebolla
4    onzas queso duro
2    hojas  laurel
Preparación:
Cocinar las carnes en dos tazas de agua  con tallos de cebolla, un tomate, sal y pimienta. Retirar del fuego y  picar finamente.
Freír en aceite una cebolla finamente picada, un tomate  y ajo picado, laurel, tomillo.
Agregar la carne.
Salsa de tomate
Cocinar el tomate, chile pimiento, laurel y tomillo. Moler y colar.
Cristalizar  en aceite la cebolla y ajo. Agregar el tomate colado y la sal.
Cocinar  por separado la verduras picadas (zanahoria, ejote, remolacha).  
El repollo picado finamente en juliana se pasa por agua caliente.
Mezclar las verduras, arvejas y repollo. Condimentar con sal, pimienta, orégano y vinagre. Dejar enfriar.
 Dorar en aceite caliente las tortillas y escurrir   
Presentación                                                        
Colocar sobre cada tortilla, una hoja de lechuga, carne, encurtido, salsa, una rodaja de huevo duro y espolvorear con queso duro.
Se puede también decorar con rodajas de cebolla y perejil picado

Publicado: 10 agosto 2011
Revisado: 17 abril 2014

Licencia de Creative Commons
Este obra cuyo autor es Euda Morales está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.

Compartir






Enchiladas y comidas en la feria de Jocotenango

Azafate con enchiladas de doña Lucy,
Feria de Jocotenango, Guatemala

Un paseo por la feria de Jocotenango durante el mes de  agosto en Guatemala, resulta una costumbre arraigada  para visitar a la Virgen de la Asunción, patrona de la ciudad de Guatemala; a su vez por ser  agradable  caminar entre tanta gente, mientras se observan los juegos,  así como las ventas  de dulces y comidas.   

Los dulces tradicionales de feria como se les llaman abundan, son tantos que es inevitable acercase y degustar uno, mejor dicho algunos. Los mazapanes, canillitas de leche, cocadas, zapotes, en fin existen cualquier variedad que solo a la vista son tentadores por su  inmenso colorido. Se encuentran además, diferentes panes o las vistosas manzanas acarameladas rojas y verdes que ahora las decoran con angelitos, o gomitas de colores. 
Los postres tradicionales son los  buñuelos y las  torrejas que hierven en grandes ollas con ese olor tan característico que atraen e invitan también a probar. 
Las ventas de comida son muchísimas, las calles tienen impregnado esos sabores y aromas  insinuantes y tentadores. Es posible encontrar elotes cocidos o asados, churros, plataninas recién fritas, pepián, gallinas asadas, tacos, tostadas con frijol, aguacate o salsa, chuchitos, entre muchos otros y por su puesto las  enchiladas que son un encurtido de verduras con remolacha a lo que debe su particular color, servidas sobre una tortilla tostada con una hoja de lechuga,  bañadas con salsa de tomate, decoradas con una rodaja de huevo, perejil picado, queso duro y cebolla. 
Cabe mencionar que comer una enchilada es toda una experiencia y requiere de cierta habilidad para que no se quiebre la tortilla tostada que podría provocar que se caiga todo el encurtido. ¡Qué deliciosas son!,  simplemente no podría ir a la feria sin degustar una; aunque en esta ocasión tuve la sorpresa que tenía chile jalapeño picado, algo adicional a las tradicionales enchiladas que las prefiero a  mi gusto, porque esta enchilada estaba muy sabrosa pero sí hizo honor a su nombre y sentí muy fuerte el gusto a picante. 
A pesar de ser tantos vendedores, es fácil reconocer ciertas caras, porque son personas que desde años atrás vienen a la feria. Tuve la oportunidad de conversar con doña Lucy, a quien le compré estas únicas y exquisitas enchiladas. 
Ella me comentó que vende en la  feria desde que tenía ocho años cuando acompañaba a su mamá, ahora tiene cincuenta años y sigue disfrutando de preparar la comida de feria y por supuesto de venderla. 
Con alegría me indicó que fue su abuela la que empezó con el negocio familiar de la comida, luego su madre y tías. Ahora ella lleva a su hijo para que la ayude con la venta, quien seguro seguirá ofreciendo este tipo de comida por muchos años más.            
Publicado: 16 agosto 2011
Revisado: 17 abril 2014
                   

Licencia de Creative Commons
Este obra cuyo autor es Euda Morales está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.

Licencia de Creative Commons
eudamorales.com.gt by Euda Morales is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Compartir




Entradas relacionadas