![]() |
Coliflor http://goo.gl/Xw8Qxq |
Les comparto estos consejos para preparar la coliflor:
La coliflor es un vegetal bastante nutritivo que proporciona vitamina C y
diversos minerales, por lo que resulta aconsejable incluirla en la dieta.
1. Elija la coliflor con bastantes hojas externas para que estén protegidos
los ramitos, que deberán ser blancos, sin manchas color café, lucir firmes y
cerrados. Asimismo, busque que la base del tronco sea lo más blanca posible,
como un buen indicador de frescura. Siempre conserve en refrigeración y consuma
en pocos días.
2. Corte las hojas verdes que rodean la coliflor lo más cerca del tallo,
luego corte el tallo central y así podrá partir con más facilidad la coliflor
en ramitos, pero siempre deje una pequeña parte del tronco. Si cocina la
coliflor entera, realice un corte en forma de cruz en el tallo, para que se
cocine de manera uniforme.
3. Los métodos recomendables para cocinar son: al vapor, salteado, al horno
o a la parrilla. Siempre cocine por poco tiempo para evitar texturas u olores
desagradables y conservar mejor sus nutrientes. Para minimizar los olores,
recuerde agregar unos trozos de papa o manzana a la cocción.
4. Las hojas, al estar frescas, las puede utilizar crudas para ensaladas o
cocinarlas en caldos de verduras o en estofados.
5. La coliflor combina bien con salsa blanca, crema o queso, huevo, y acompañada con
arroz. Para condimentar utilice pimienta blanca, nuez moscada o laurel, pero si
quiere darle un gusto más penetrante, adicione curry.
*Receta exprés: cocine la coliflor en ramitos al vapor y reserve. Para la
salsa, sofría cebolla picada, puerro en rodajas, un trocito de jengibre y chile
pimiento en tiras. Añada curry en polvo, una hoja de laurel, y vierta leche de
coco. Deje hervir y condimente con sal y pimienta. Incorpore la coliflor,
mezcle bien y sirva.
Publicado por: 12 de enero de 2105.
Este obra cuyo autor es Euda Morales está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.