¿Desayunaste hoy?

Muesli http://goo.gl/uVGChh

Muesli
http://goo.gl/uVGChh

Las prisas de la mañana, hace que en muchos casos nos conformemos con una taza de café, incluso en camino al trabajo y saltamos el desayuno. El desayuno es insustituible y muy beneficioso para el organismo. Debe ser rápido, fácil y por sobre todo nutritivo.

Las opciones son diversas, por tanto consuma lo que más le agrade y elija entre las opciones más saludables, será sorprendente su bienestar y lo mejor que rendirá durante el día. Por sobre todo, dejará de picar a media mañana y una fruta o algo pequeño le será suficiente. Algunos ejemplos son: un batido de frutas combinado con hierbas o vegetales o un huevo o un muesli o granola con yogur, le dará la energía para iniciar el día.

Las frutas, son refrescantes y apetitosas, proporcionan vitaminas y minerales. Se pueden servir solas, en jugos o en macedonia o en una ensalada. Otra manera de emplearlas es en salsa para unas tostadas a la francesa o unos panqueques o adicionarlas a los muffins. Es recomendable, aprovechar las frutas de temporada, cuando están en su mejor momento en cuanto a sabor, calidad y aún más económicas.

Los jugos, como una alternativa para consumir frutas o vegetales, aportan vitaminas y minerales. Idealmente, consúmalos recién hechos y antes de la comida para que el cuerpo los asimile y sacie de mejor manera. Los vegetales ofrecen un sabor más intenso, por lo que se utilizan en menos cantidades. Asimismo, están los batidos, con base a frutas o vegetales, preparados con leche o bebida de soya o yogur, por lo que son nutritivos y ricos en proteínas.

Los cereales aportan además abundante fibra, son combinados con leche o yogur, como un buen complemento nutricional u otros elementos como frutos secos y frutas naturales. De igual manera, consuma huevo en el desayuno, es muy nutritivo y le sustentará bien.

Un buen ejemplo es el muesli, fácil de preparar, combina avena con almendras o nueces, germen de trigo, semillas de girasol, aceite de girasol, miel, ralladura de naranja y pasas. Se agrega un poco de agua para humedecer, se mezcla todo perfectamente y se hornea a temperatura baja, hasta que quede dorado y crujiente. Deje enfriar y agregue pasas o ciruelas. Guarde en recipientes herméticos. Sirva acompañado de yogur o leche y adiciones cualquier otra fruta.

Las tostadas a la francesa o los panqueques son deliciosos y se acompañan de mil maneras, pero busque áquellas que la nutra satisfaga sin aportar tantas calorías o eleve los niveles de azúcar. Por tanto, disfrute de desayunar mejor y su cuerpo se lo agradecerá.

http://goo.gl/c1cXPp

 

Compartir






Métodos de cocción saludables. Iniciativa T

Ante
el reto de comer sano, quien cocina debe buscar la mejor forma de preparar los
alimentos para cumplir con una comida saludable, pero que a su vez, resulte
apetecible a la vista y muy sabrosa.
En
estos casos, la calidad de los productos debe ser óptima y deben ser escogidos
con cuidado para que reúna todas las características en cuanto a color, textura
y tamaño, entre otras.
Para
lograr que los platillos sean suculentos y retengan la adecuada humedad, una de
las mejores recomendaciones, es utilizar salsas. A sabiendas que las salsas son
indispensables para mejorar el sabor de la comida, éstas deberán ser
nutritivas, por lo que siempre se seleccionará en primer lugar vegetales,
frutas y hierbas aromáticas para elevar el sabor; tratando de evitar o
minimizar las grasas y, aunque resulte difícil de cumplir, se procurará no caer
en la tentación de agregar crema, mantequilla o sal.
Un
aspecto esencial a tomar en cuenta para preparar comidas saludables, es
mantener hasta donde sea posible el mayor nivel nutricional de los alimentos.
Si se evita cocinar a temperaturas altas, con abundante líquido o por un tiempo
prolongado; las comidas siempre se mantendrán más jugosas y húmedas,
conservando mayor cantidad de nutrientes.
Es
común creer que mientras más grasa se agregue a la comida, más sabrosa será.
Esto no siempre es cierto y puede cambiarse, porque siempre un poco de grasa
será más que suficiente. Pueden además variar los métodos de cocción y
sustituir las frituras, por ejemplo, por unas cocciones más saludables como el
salteado, donde los alimentos se cocinan rápidamente con poca cantidad de
grasa. Lo que se espera es que, al ser delgados y suaves los productos, se
cocinarán en poco tiempo y de forma pareja. Al condimentarse o marinarse,
contribuirá a aumentar su sabor y por supuesto, sus propios jugos siempre
aumentarán el sabor del platillo.
Otro
método aconsejable, es a la parrilla, que requiere de una pequeña adición de
grasa a la cocción, brindando un sabor particular y una apariencia atractiva.
Recuerde que además de las carnes rojas o aves, también se pueden asar los
vegetales, con un pequeño blanqueado previo a su cocción a las brasas.
Asimismo, el wok con un fondo redondeado, hace que se concentre el calor, para
evitar que se re cocinen los alimentos. Este es ideal para freír, porque se
cocinan a temperaturas altas y con poca grasa.
La
cocción al horno, es una excelente opción para cocinar con poca grasa y a la
vez, da un excelente resultado para casi todo tipo de alimento. Otra
alternativa son los tradicionales métodos al vapor comúnmente utilizado para
los vegetales. No podemos dejar pasar por alto el método al papillote, en el
que, al envolver el producto en papel de aluminio u hoja de plátano por
ejemplo, permite cocinar al vapor para resguardar los jugos y sabores. Este
método da como resultado un producto jugoso y suave, prácticamente cocinado en
su propio jugo y con pocas especias.
Sin
más, comer sano y sabroso, sí es posible con un poco de creatividad al cocinar
para sorprender de la mejor manera a la familia.
Publicado por: Euda Morales
http://www.iniciativat.com/component/content/article/18-cocina/1698-metodos-de-coccion-saludables.html
 
Licencia de Creative Commons
eudamorales.com.gt by Euda Morales is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Compartir






Comer sano y con placer

http://goo.gl/uGUoBf

Decir que se come para vivir parece algo simple, aunque  la consigna va más allá. Hoy por hoy se procura comer de manera sana, pero con placer. Es ahí donde resulta agradable combinar sabores y preparaciones a sabiendas de que se comerá sabroso,  con gusto  y por salud.

La comida resulta beneficiosa cuando es variada y suficiente, de manera que es servida en cantidades justas para cumplir con las necesidades del organismo.
A nivel familiar resulta una tarea importante planificar el menú para hacerlo balanceado y sabroso. En el caso de los cocineros profesionales, podrán influir en las costumbres alimentarias de sus comensales porque, cada día y por necesidad, se come fuera de casa y es ahí donde radica la importancia de contar con los conocimientos de nutrición para cumplir con una oferta variada y nutritiva.

La cocina es un arte porque se presentan los alimentos de manera apetecible, pero es una ciencia porque debe cumplir con ofrecer bienestar, cuidar la salud, seleccionar los alimentos, su combinación y adecuada preparación, al mismo tiempo que debe saciar el hambre.
Se habla de un nuevo estilo de vida donde las personas se alimentan más conscientemente. Se seleccionan productos de calidad y más frescos; a su vez se incluyen métodos de cocción con menos grasa, como al vapor, cocción al vacío, a la parrilla o al horno.

La variedad es apreciada y es entonces, frente al cambio de hábitos y necesidades, cuando se debe modificar la oferta. Pareciera que comer resulta complicado y poner atención a tantos aspectos no es tarea sencilla. Lo mejor será planificar un menú semanal para incluir variedad de alimentos y procurar adaptar las cantidades a las necesidades del organismo a sabiendas de que una buena alimentación influye en la salud.

Publicado: 20 mayo 2011
Revisado: 17 abril 2014

Licencia de Creative Commons
Este obra cuyo autor es Euda Morales está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.

Licencia de Creative Commons
eudamorales.com.gt by Euda Morales is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Compartir




Entradas relacionadas