Cacerola de pollo, pimientos y papas

En esta ocasión, les comparto una receta sencilla y deliciosa para agradar a mamá:

 

 

Ingredientes
2 filetes de pechuga de pollo
2 papas grandes
1 cebolla
1 chile pimiento
½ taza vino blanco
Sal, pimienta y orégano al gusto
½ cucharadita chile de Cobán
4 onzas queso mozzarela
Preparación
Sofreír en aceite el pollo cortado en
tiras.
Blanquear las papas en rodajas.
Adicionar la cebolla en medias lunas, las
papas en medias rodajas  y el chile
pimiento en bastones.
Vierta el vino blanco.
Condimente con sal, pimienta y orégano.
Agregue el chile de Cobán.
Espolvoree queso mozzarela y gratine
Consejos
Sirva con tortillas de harina delgadas
Agregue longanizas
Adicione berenjenasPublicado por:  Euda Morales, el 4 de mayo de 2015.

Licencia de Creative Commons
Este obra cuyo autor es Euda Morales está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.

Compartir






Pescado al romero

Pescado al romero
(Nuestro Diario)
Les comparto una receta de filetes de pescado al romero, muy fácil de preparar y sabroso.
 
Ingredientes
1 cucharada aceite oliva
1 puerro
1 diente ajo
½ libra tomate
1 cucharadita romero fresco
1 libra pescado curvina
½ taza vino blanco
Sal y pimienta al gusto
 Preparación
Sofreír en aceite caliente el puerro  cortado
en anillos
Agregar el ajo finamente picado, tomate en cubos y
romero.
Adicionar el pescado cortado en cubos.
Verter el vino blanco y dejar cocinar.
Condimentar con sal y pimienta.
Servir sobre arroz blanco.
Consejos
Agregar chile pimiento

Sustituir el puerro por cebolla.

Servir sobre pasta.

 

 

Publicado por: Euda Morales, el 2 de mayo de 2015

Licencia de Creative Commons
Este obra cuyo autor es Euda Morales está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.

 

Licencia de Creative Commons
eudamorales.com.gt by Euda Morales is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Compartir






Pescado frito con salsa de hierbas

¿Qué tal un pescado frito para esta semana? Les comparto la receta:
Ingredientes
2 claras de huevo
½ taza aceite oliva
2 tazas migas de pan
1 ramita perejil
¾ taza queso parmesano
1 diente ajo
Sal y pimienta al gusto
1 mojarra de 2lbs.
1 cucharada aceite oliva
Salsa
2 cucharadas jugo de limón
2 yemas de huevo
1 cucharada mostaza
Sal y pimienta al gusto
1 cucharadita albahaca
½ cucharadita orégano
¼ cucharadita tomillo
1 pizca azúcar
1 taza aceite vegetal
Preparación
En un bol, batir
ligeramente los claras
En otro recipiente,
mezclar ½ taza de aceite de oliva con la miga de pan, perejil picado, queso
parmesano, ajo picado, sal y pimienta.
Pasar el pescado por los
huevos batidos y  la mezcla de miga de
pan.
Calentar una cucharada de
aceite en un sartén y freír el pescado.
Para la salsa, licue
todos los ingredientes y agregue el aceite en forma de hilo para que la salsa
emulsione.
Consejos
Retire el exceso de grasa
del pescado con toallas de papel.
Preparar con filete de pescado

 

Agregar chile de Cobán para darle un gusto picante.Publicado por: Euda Morales, el 9 de marzo de 2015

Licencia de Creative Commons
Este obra cuyo autor es Euda Morales está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.

Licencia de Creative Commons
eudamorales.com.gt by Euda Morales is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Compartir






Chuletas con salsa de yogur

Las chuletas de cerdo quedan muy bien con una salsa de yogur. Les comparto la receta:
Ingredientes:

 

1 libra chuletas

 

1 cucharada mostaza

 

1 cucharadita azúcar morena

 

½ taza jugo naranja

 

1 cucharada aceite

 

½ taza vino blanco

 

½
chile pimiento

 

1 zanahoria pequeña

 

1 vasito yogur

 

1 cucharadita miel

 

1 cebolla pequeña

 

1 tallo perejil

 

Sal y pimienta

 

 

 

Preparación:

 

Marine por 2 horas en refrigeración las
chuleas con mostaza, azúcar morena y jugo de naranja.

 

Caliente un sartén, agregue aceite y dore
de ambos lados las chuletas.

 

Vierta vino blanco.

 

Adicione chile pimiento en tiras y
zanahoria rallada.

 

Agregue la  mezcla de yogur, miel, cebolla picada,
perejil picado, sal y pimienta.

 

 

Consejos:

 

Agregue tomate picado

 

Sustituya la cebolla por ajo picado
Publicado por: Euda Morales, el 24 de febrero de 2015.

Licencia de Creative Commons
Este obra cuyo autor es Euda Morales está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.

Licencia de Creative Commons
eudamorales.com.gt by Euda Morales is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Compartir






Coditos con salsa de maíz

Unos coditos, siempre serán una opción para combinar con carne o pollo. Les comparto la receta:
Ingredientes
2 tiras de tocino
4 elotes
1 cucharadita  aceite de oliva
1 cebolla pequeña
2 dientes ajo
1 chile pimiento
Sal y pimienta al gusto.
1 taza leche
½ libra coditos
1 ramita de albahaca
Preparación
Dore el tocino en cubos y elimine el exceso de grasa con una
servilleta.
Desgrane los elotes y licue con la leche.
Adicione el maíz licuado. Condimente con sal y pimienta. Deje cocinar.
Agregue el chile pimiento en cuadritos.
Mezcle la salsa con la pasta cocinada.
Condimente con albahaca
Consejos
Utilice la pasta de su elección
Sustituya la leche por leche evaporada
Condimente con nuez moscada.

 

Publicado por: Euda Morales el 20 de febrero de 2015.

Licencia de Creative Commons
Este obra cuyo autor es Euda Morales está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.

Licencia de Creative Commons
eudamorales.com.gt by Euda Morales is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Compartir






5 formas de preparar el pescado

Pescado con vegetales http://goo.gl/hDUK3n

Durante la Cuaresma, cuando muchos guardan de comer carnes y recurren a comer pescado, les dejo estos 5 maneras de cocinar el pescado:

El pescado es un alimento muy
nutritivo, exquisito y apreciado en esta época del año, por lo que bien vale
consumirlo y disfrutarlo en la mesa.

Se espera seleccionar bien el
pescado a fin de que esté fresco y óptimo para preparar. De manera que lo
primero será comprobar su calidad, a través de su aroma que olerá
agradablemente a mar, ya que por el contrario un olor fuerte a amoníaco
indicará que está descompuesto.
Sus ojos serán brillantes y saltones, mientras
que los de ojos turbios o hundidos en la órbita deberán descartarse. Las
agallas serán rojas en su interior y la piel será firme al tacto.

 

Para cocinar el pescado,
recurra a los métodos más saludables, como los siguientes:

Caldo de pescado: es una
forma de cocinar, principalmente la cabeza en agua con un tallo de cebolla.
Añada apio, tomate y cebolla picados y cubos de papa. Para condimentar agregue
una hoja de laurel, perejil, sal y pimienta blanca. Para dar un gusto especial,
vierta media taza de vino blanco.

Pescado escalfado: es una
forma bastante sana de prepararlo. Frote el mismo con limón. Coloque en una
olla con agua y sal al gusto, al hervir baje el fuego para que el agua mantenga
la ebullición, sin que hierva nuevamente.

Pescado a la parrilla:
realice unos pequeños cortes en la piel del pescado para evitar que esta
reviente durante la cocción. Condimente con sal, pimienta y rocíele aceite.
Coloque en la parrilla, dé varias vueltas durante la cocción y rocíe con más
aceite.

Pescado al horno: puede
utilizar ejemplares pequeños o medianos de forma entera o cortarlos en rodajas
o filetes si son grandes. Marine con vino blanco, aceite, cebolla picada.
Coloque en una fuente para hornear engrasada y lleve al horno caliente. Sirva
con rodajas de limón.

Pescado a la papillote:
coloque el filete sobre papel de aluminio, agregue rodajas de puerro y de
aceitunas, rocíe con limón y vino blanco y condimente con orégano y sal. Tape
en forma de sobre y lleve al horno.

Publicado por: Euda Morales, el 19 de febrero de 2015.

Licencia de Creative Commons
Este obra cuyo autor es Euda Morales está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.

Licencia de Creative Commons
eudamorales.com.gt by Euda Morales is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Compartir






Copa de ensueño

Hoy les comparto una receta muy sencilla de preparar para una fecha tan especial como lo es el día del cariño!

Nuestro Diario, 4 febrero 2015

Ingredientes:

1 caja gelatina de fresa
4 onzas angelitos pequeños
½ libra fresas
1 vasito yogur natural
1 cucharada azúcar
Preparación:
Preparar la gelatina con anticipación y
cortar en cubos.
Cortar las fresas en rodajas.
Batir  con un tenedor el yogur con el azúcar.
Colocar los  cubos de gelatina, los angelitos y las fresas
en  las copas.
Verter el yogur.
Consejos:
Sustituir el yogur por crema.
Utilizar azúcar glas.
Usar angelitos grandes y cortarlos en
mitades.Publicado por: Euda Morales, el 14 de febrero de 2015.

Licencia de Creative Commons
Este obra cuyo autor es Euda Morales está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.

 

Licencia de Creative Commons
eudamorales.com.gt by Euda Morales is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Compartir






Opciones dulces para la lonchera

Se espera agradar a los niños con una merienda o refacción agradable y divertida. Les comparto unas recetas:

Caritas
felices

 

Ingredientes

 

1 gajo naranja

 

1 fresa

 

1 tortilla de harina (tortillina)

 

2 cucharadas de jalea de fresa

 

1 uva

 

2 cucharadas coco rallado

 

 

Preparación

 

Pele y trocee la naranja en gajos.

 

Retire el tronquito de la fresa y parta
por la mitad.

 

Para el armado:

 

Coloque la tortilla de harina y esparza
con la  jalea de fresa con una cuchara.

 

Coloque las  mitades de uva como los ojos.

 

La fresa será la nariz.

 

La boca con el gajo de naranja.

 

Forme el cabello con coco rallado.

 

 

Consejos

 

Sustituir las uvas pasa por ciruelas.

 

Colocar chocolate rallado en forma de
cabello.

 

 

 Pastelitos de banano 
Ingredientes

 

1 pan de manteca grande.

 

1 cucharadita de mantequilla de maní.

 

2
cucharadas  queso crema o ricota

 

1 banano

 

¼ cucharadita de miel

 

 

Preparación

 

Corte la parte superior del pan dulce y
con la ayuda de una cuchara retire la parte del centro del pan.

 

Bata la mantequilla de maní y el queso.
Adicione el banano (reserve una rodaja del banano) hecho puré.

 

Rellene el pan con la mezcla de banano.

 

Decore con  una rodaja de banano y rocíe con miel

 

Hornee por uno minutos

 

 

Consejos

 

Agregue vainilla o canela en polvo.

 

Sustituya el queso crema por yogur.

 

 

 

Osito
de yogur
 
Ingredientes

 

1 rodaja de papaya

 

1 botecito de yogur natural

 

1 cucharadita miel

 

2 galletas  dulces

 

½ cucharadita de pasas

 

1
trocito Sandía

 

 

Preparación

 

En un plato hondo y con un tenedor,
presione la papaya.

 

Bata con un tenedor el yogur y la miel
hasta conseguir una crema suave, adicione el puré de papaya y mezcle bien.

 

Para servir, coloque  la mezcla en un plato hondo, decore colocando
las galletas en forma de orejas.

 

Utilice pasas para los ojos, un trocito
de sandía para la boca.

 

 

Consejos

 

Sustituya las pasas por dos mitades de
uvas y la sandía por un  angelito o una
guinda.

 

Utilice banano en lugar de la papaya.Publicado por: Euda Morales, el 26 de enero de 2015.

Licencia de Creative Commons
Este obra cuyo autor es Euda Morales está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.

Licencia de Creative Commons
eudamorales.com.gt by Euda Morales is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Compartir






Sopa de pollo y vegetales

Un sopa de pollo, siempre será una buena opción para el almuerzo y como plato único va muy bien!
 
Ingredientes
2 libras de pollo en piezas
1 cebolla pequeña
2 dientes ajo
8 tazas agua
1 taza arvejas
2 zanahorias
1 tallo apio
2 tomates
¼ cucharadita orégano
2 hojas laurel
Sal y pimienta al gusto.
4 oz. Pasta cabello de angel
Preparación
Caliente una olla con una cucharadita de agua y deje  dorar las piezas de pollo.
Adicione la cebolla en medias lunas y el ajo, hasta que cristalicen.
Agregue  8  tazas de agua, las arvejas, las zanahorias y
apio en rodajas.
Incorpore el tomate en cubos.
Condimente con orégano, laurel, sal
y pimienta.
Cocine a fuego lento.
Retire las piezas de pollo, corte en tiras y regrese a la olla.
Agregue la pasta cabello de angel y deje cocinar
Sirva con queso rallado.
Consejos
Utilice filetes de pechuga de pollo y caldo de pollo en lugar del agua.
Agregue güicoyitos

 

Retire la piel del tomate.Publicado por: Euda Morales, el 22 de enero de 2015

Licencia de Creative Commons
Este obra cuyo autor es Euda Morales está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.

Licencia de Creative Commons
eudamorales.com.gt by Euda Morales is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Compartir






Opciones para la lonchera

En esta época de principio de año y de vuelta a clases que mejor que pensar en unas refacciones o meriendas saludables para llevar en la lonchera.
 
Refacciones
saladas
Canastitas
de huevo revuelto
Ingredientes
1 rodaja de pan sándwich
1 cucharadita mantequilla
1 huevo
1 cucharadita leche
1 rodaja tomate
1 ramita perejil
Preparación
Untar la rebanada de pan con la
mantequilla.
Colocar las rebanadas de pan en un molde
de cubiletes o muffins, cuidando que el centro del pan quede bien pegado a la
base del molde.
Hornear por 5 minutos.
Batir el huevo con la leche y sazonar con
la sal.
Cocinar el huevo revuelto.
Retirar del fuego y verter en la
canastita de pan.
Decorar con una  rodaja de tomate  y espolvorear con perejil.
Consejos
Agregar 1 cucharadita de queso rallado a
la mezcla del huevo.
Espolvorear  pimentón.
Decorar con tomate cherry,
  
Ensalada
de pasta y jamón
Ingredientes
½ taza de coditos (pasta)
1 rodaja de jamón
1 tomate
½ zanahoria pequeña
½
vasito de yogur natural
Sal, pimienta y orégano al gusto
Preparación
Cocinar los coditos según las
indicaciones del paquete y dejar enfriar.
Cortar el jamón en cuadritos
Hervir agua y dejar caer el tomate con
una cruz en el extremo inferior.  Retirar
a los 20 segundos, dejar enfriar y retirar la piel.
Mezclar, la pasta, con el jamón  en cuadritos, zanahoria rallada, tomate en
cuarterones.
Agregar yogur, sal, pimienta y orégano
seco.
Consejos
Agregar maíz dulce, arvejas o  queso rallado.
Dip
de huevo duro y triángulos de pan pita
Ingredientes
1 huevo
¼ taza mayonesa
1 ramita de perejil
Sal y pimentón al gusto
1
rodaja de pan sándwich  o pan pita
Preparación
 Hervir el huevo por 10 minutos, retirar del
fuego y quitar la cáscara.
En un plato hondo bata la mayonesa,
agregue el huevo duro picado y el perejil picado. Condimente con sal y pimentón
al gusto.
Corte el pan en triángulos y tueste.
Consejos
Decore con cebollín en rodajas.
Utilice pan sándwich
Publicado por: Euda Morales, el 17 de enero de 2015

Licencia de Creative Commons
Este obra cuyo autor es Euda Morales está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.

 

Licencia de Creative Commons
eudamorales.com.gt by Euda Morales is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Compartir




Entradas relacionadas