Cocina de mercado. Columna Regaliz. Siglo 21

Los
productos de temporada son esos alimentos que abundan en los mercados, que
están en su momento óptimo de frescura o sabor y que son los que motivan a
preparar las comidas diarias. 
Entonces,
hablamos de una tendencia actual que brinda la posibilidad de ser creativos,
porque el menú se basará en lo que se consiga en el momento. Esto invita a
quien cocina a visitar él mismo las ventas y a salir un poco más de su entorno
para llegar a localidades, donde se encuentra insumos diversos que muchas veces
no llegan a la capital. Siempre será oportuno conversar con el vendedor para
aprender sobre estas opciones, así como sus características o su inclusión en
las comidas regionales.
Es
así como todo puede partir de tradicional, que ya es ampliamente conocida, pero
que puede prepararse con los ingredientes autóctonos o con el toque personal de
quien la elabora. Por otro lado, da rienda suelta a la creación de nuevas
fórmulas y esto va aún más lejos, porque la receta se convierte en un invento o
un platillo de autor.
Partimos
de comunes, por lo que no se habla de ingredientes caros; se refiere a esos
productos locales, incluso muy accesibles en precio que hacen surgir creaciones
sorprendentes para servir a los comensales cada vez más exigentes. El secreto
estará en conseguir productos de calidad, sacando el mejor beneficio de los
mismos, para aportar presentación, texturas, aromas y, por sobre todo, sabores.
Las
técnicas culinarias que se empleen harán siempre la diferencia, al igual que el
factor nutricional para convertir las comidas en más saludables, al utilizar
menor cantidad de azúcar o grasa –por ejemplo– pero siempre sumamente
apetecibles. De manera que la comida siempre debe ser vista con buenos ojos e
invitar a degustar.
El
reto consistirá en rescatar productos locales, incluirlos en las preparaciones,
reinventar platillos en cuanto a ingredientes o presentaciones y dar rienda
suelta a la innovación.
Publicado por: Euda Morales

Compartir






Cocina de mercado. Columna Regaliz, Sección Vida, Siglo 21

La comida responde a una necesidad básica, refiere a un tema del diario vivir, porque en la actualidad, cada vez más personas se encuentran involucradas y atentas a los alimentos que se adquieren, cocinan y consumen. Todo lo que se hace de manera individual o colectivamente tiene un impacto con el ambiente y su futuro. Esto tiene sentido para que los individuos determinen su selección de insumos de acuerdo  con el ciclo natural de las estaciones y a través de comer sosteniblemente y localmente.
La actual propuesta gastronómica está en busca de conservar las tradiciones culinarias regionales, utilizar los productos autóctonos, dar importancia a la frescura de los mismos y en mejorar su aprovechamiento, por medio de nuevas técnicas de preparación que engloban a su vez aspectos de impacto en la sociedad y la comunidad. 
De manera que la cocina de mercado resulta un aspecto elemental para quien cocina, porque incluirá los ingredientes, frescos y de temporada en sus preparaciones culinarias, tomando en consideración que estos productos están en su mejor momento, cuando hace que sus propiedades nutritivas sean óptimas para una alimentación sana y equilibrada, en abundancia y de mejor precio. Entonces la calidad de la materia prima hará surgir creaciones llenas de sabor y gusto por consumir lo fresco del momento.
Esto puede,  a su vez, crear el placer por visitar los mercados y adquirir productos locales  y autóctonos, que hará que se recuperen sabores del huerto en cada plato, que vincula el momento del año que se puede consumir determinado producto, para que éste conserve el mayor número de propiedades naturales.
Por lo que resulta una respuesta comercial en la defensa de los pequeños productores, a la tradición y lo conocido; considerando que aún la nueva cocina parte de lo tradicional, con la utilización de productos de óptima calidad que permite inferir que la comida viene de la tierra y no precisamente de los supermercados. 
Publicado por: Euda Morales, 14 abril 2012. http://www.s21.com.gt/vida/2012/04/14/cocina-mercado
Licencia de Creative Commons
eudamorales.com.gt by Euda Morales is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Compartir




Entradas relacionadas