Delicias con café, Coffee Fest 2011, Columna Regaliz, Sección Vida, Siglo XXI

Michelle, Maiko y Anabel de la URL
Pensar en comidas con café trae a la mente preparaciones dulces en combinación  con sabores como el chocolate, canela, cardamomo o vainilla, incluso chile, con la adición de un toque refrescante de frutos del bosque o de temporada como la manzanilla. En fin, diversas opciones para agradar la vista y el paladar.
Pero existe la posibilidad de combinar el café como un condimento en las comidas saladas, y es aquí donde resulta ideal para las carnes de cerdo, res, cordero o pollo. Permite incluirse en distintas maneras; en una salsa o reducción de café, una costra de café molido sobre la carne o simplemente como una deliciosa opción en una marinada que adicionará sabor.
Kevin y Karina de la URL
Pero, ¿qué aporta el café a las creaciones gastronómicas? Aromas, sabores, texturas o colores. En sí, un gusto particular que resalta con sutileza o pronunciamiento esos matices placenteros para simplemente presentar una deliciosa comida.
Cocinar con café requiere de una precisión particular para que éste aporte sabor, sin que amargue, de manera que se procurará agregar en su punto justo al final de la preparación. La calidad del café siempre hará la diferencia, al igual que su correcto método de elaboración.
Durante el 5o. CoffeeFest, recientemente celebrado, se pudo apreciar variados platillos dulces y salados preparados por estudiantes de gastronomía. Deliberar no fue sencillo, ya que hubo combinaciones sorprendentes, en cuanto a sabor, uso de ingredientes y presentación. Uno de los platillos incluyó flores orgánicas para refrescar el delicioso sabor de la salsa de café que acompañaba un lomo de cerdo. La lista sería interminable; no queda más que felicitar por la creatividad y excelencia de los platillos presentados.
Guatemala es conocida por su café de calidad; incluirlo en la gastronomía también brinda la posibilidad de crear o recrear platillos para sorprender.

Compartir






El Café como protagonista en la cocina

Los sabores y aromas del café suscitan en la imaginación la dimensión de una bebida misteriosa y cotidiana. Ahora, desde una perspectiva gastronómica incluimos al café como un ingrediente más en las preparaciones culinarias.
El café como un condimento más. Condimentar consiste en agregar sabores nuevos a las comidas que alteran el sabor original y natural.  De tal manera que el conocimiento del uso de los condimentos nos llega a crear  combinaciones nuevas e inesperadas.
Se espera encontrar un equilibrio adecuado entre sabor, color, textura y formas, en combinación con métodos de preparación y montaje de platos para crear  las presentaciones lo más atractivamente posible a la vista.
El café y la cocina con café tienen gran incidencia en las aplicaciones culinarias  tanto desde el punto de vista dietético como gastronómico. Los ingredientes y su combinación con condimentos en las comidas incluyen cada vez más el uso del café como un elemento más de la gastronomía.
Pensamos en el café como un ingrediente ideal para la repostería, pero día a día es  más común su incorporación como condimento en entradas  y  platos fuertes con diferentes métodos de preparación.
El café aporta aroma, sabor, color, textura a las preparaciones culinarias. Es un elemento innovador en la gastronomía y la alta cocina, pero no necesariamente en la cocina de vanguardia, también en la cocina de casa  y del diario comer. Sólo se necesita experimentar un poco y ser creativos también en las recetas tradicionales y sencillas.
Cada café de las distintas regiones del país, con sus características muy peculiares permite crear platos sorprendentes como lo puede ser un pescado con un crust de café, macadamia y cebollin servido con una salsa de mandarina, o un cordero con una salsa de café y naranja o una suprema de pollo macerada con café. En fin podríamos agregar una larga lista de opciones que nos deleitarían sin duda alguna el paladar.
Postres clásicos como el flan de café, arroz con leche al café, permite que se juegue también con notas propias del postre y texturas, como lo es el caso de un flan de maíz con salsa de café.
Debemos también tener presente que después de una excelente comida, nada mejor que este placer cotidiano que representa el saborear, plácidamente, una buena taza de café.
Es así como el café en nuestras recetas encuentra su lugar como ingrediente principal y su aroma jamás pasará inadvertido.
Un turista o un comensal local  querrá experimentar sabores y probar platillos de lugar que visita, por lo que integrar café en las preparaciones culinarias puede resultar  atractivo e invitar a degustar un ingrediente nacional porque lo fundamental al pensar en café es traer a la mente a Guatemala y que Guatemala es un sinónimo de un excelente café.
Licencia de Creative Commons
eudamorales.com.gt by Euda Morales is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Compartir




Entradas relacionadas