![]() |
Subanik |
En esta ocasión nos reunimos para preparar un Subanik entre
amigas. Todo el entorno fue agradable,
ya que estuvimos en la Eco villa La Armonía de la familia Muralles en la Aldea El Platanar en San José Pinula y
pudimos cocinar este delicioso recado de la gastronomía guatemalteca.
Los pasos fueron los siguientes:
![]() |
Cocinar carnes con hoja de sal |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cocinar tomates, cebollas y chiles |
![]() |
||
Pasar las hojas por agua caliente |
![]() |
||||||||||||||||||||||
Colocar el cibaque |
![]() |
||
Colocar las hojas de mashán |
![]() |
|
Agregar la carne |
![]() |
|
lista la olla con el trenzado |
![]() |
|
Cocción |
![]() |
¡Listo! |
Ingredientes
1 pollo
1 libra espinazo cerdo
1 libra costilla res
2 tallos de cebolla
3 libras tomate
2 cebollas
4 ajos
6 chiles pimientos rojos
2 chiles guaque
1 chile pasa
2 chiles de Cobán
1 chocolate seco
1 chile zambo
Sal al gusto
Masa para espesar
Preparación
Pre cocer las carnes con una taza de agua, hoja de cuero y tallos de
cebolla.
cebolla.
En otra olla cocinar en 1 taza
agua: los tomates, cebollas, ajos chiles pimientos y chiles secos. Sazonar, licuar, colar y
agregar a las carnes. Espesar con masa disuelta en agua.
agua: los tomates, cebollas, ajos chiles pimientos y chiles secos. Sazonar, licuar, colar y
agregar a las carnes. Espesar con masa disuelta en agua.
Preparar la olla con las tiras de cibaque y las hojas de mashán. Verter
el recado con las carnes.
el recado con las carnes.
Cerrar las hojas con un trenzado
hecho con las tiras de cibaque.
hecho con las tiras de cibaque.
Agregar agua a la olla y cocinar durante 2 horas a fuego medio.
Servir con arroz blanco y tamalitos de masa, envueltos en tuza.
Publicado: 26 marzo 2014
Este obra cuyo autor es Euda Morales está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
Nury Cruz Conejo • 28 marzo, 2014
Me imagino que es delicioso,pero lo mejor es mantener la tradiciòn ,que bueno.
Euda Morales • 28 marzo, 2014
Así es Nury, nada mejor que mantener vivas nuestras tradiciones culinarias y más aún sí el platillo es delicioso, como lo es el Subanik! Un abrazo