Sobre la remolacha

http://goo.gl/Ij93Xs

¿Sabías  que el pigmento que le da color a la remolacha es altamente soluble en
agua? De manera que el jugo o agua donde se cocina, puede teñir algunos
alimentos como la pasta o darles un color atractivo a los ñoquis.

Al elegir las remolachas, prefiera las pequeñas, firmes y lisas. Cuando las
guarde, retire las hojas para evitar que absorban el líquido del bulbo, lo que
modificaría su sabor y apariencia. Al lavarlas, cuide de no golpearlas para
preservar su valor nutricional durante la cocción, y pele hasta que estén
cocinadas. Finalmente vierta agua fría y al estar perfectamente cocidas, la
piel se desprenderá con facilidad.

Para cocinar la remolacha, cubra con suficiente agua, según el tamaño, su tiempo de
cocción será entre 30 y 60 minutos, por lo que puede recurrir a una olla de
presión para minimizar el tiempo.

Se comen cocidas en diversas recetas como sopas, salsas, así como horneadas
y que conservan todas sus propiedades. Además, son una excelente guarnición
para aves o pescados, o crudas para lo que se recomienda rallarlas o en
vinagretas y ensaladas.Por supuesto, es un ingrediente primordial en nuestros encurtidos o enchiladas. Asimismo, las hojas son deliciosas en guisos, tortillas
de huevo o crudas y cuando están tiernas se pueden agregar a las ensaladas.
También, quedan bien en jugos o licuados con diferentes frutas o vegetales
como: remolacha, manzana y hierbabuena. Siempre recuerde que es rica en
azúcares en comparación de otros productos vegetales.

*Receta exprés: para preparar posta de cerdo con salsa de remolacha, cocine
la remolacha, licue con caldo de vegetales, una cucharadita de vinagre y una
cucharada de mostaza, cuele y reserve. En una sartén, saltee el cerdo en cubos,
agregue cebolla y zanahoria finamente picada. Vierta vino blanco y agregue la
remolacha licuada. Condimente con sal, pimienta, tomillo y deje cocinar.

Publicado por: Euda Morales, el 19 de enero de 2015.

Licencia de Creative Commons
Este obra cuyo autor es Euda Morales está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.

Compartir





Agregar Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Entradas relacionadas