Repollo en la cocina. Columna Regaliz, Siglo 21

Sección, VIDA, Siglo 21

¿Necesita
un complemento para las comidas?  Qué mejor que incluir el repollo, que
siempre es agradable al paladar. De hojas redondas, con aroma fuerte y sabor
ligeramente dulce, aporta una buena cantidad de vitamina C, betacaroteno, fibra
y folato. Su consumo es más nutritivo si se ingiere crudo y las mejores hojas
son las más tiernas y blandas, condimentadas con vinagre y aceite para lograr
que se ablanden. Para cocinarlo, procure que quede al dente y la mejor opción
será al vapor o cocinarlo con una mínima cantidad de agua para conservar la
vitamina C, sumamente sensible al calor y soluble en el agua.
Al
momento de la compra, el repollo debe estar fresco y firme; es decir, que
parezca pesado en proporción a su tamaño. Para su preparación, el primer paso
será  eliminar las hojas externas, descoloridas o marchitas. Se corta a la
mitad, se elimina la parte central, para retirar las durezas o las partes
amarillentas que resultan amargas y picantes al paladar. Se lava, se trocea y se
deja en agua con un poco de sal. Para almacenarlo, colocar dentro de una bolsa
plástica o de papel y en refrigeración. Tome en cuenta que el repollo tiene
fama de  provocar flatulencia, para contrarrestarla, se condimenta con
 romero o  tomillo  que facilitan la digestión.
Con
el repollo se elaboran platillos muy diversos como ensaladas, encurtidos
combinado con remolacha y otros vegetales, para comerlo solo o en las
deliciosas enchiladas guatemaltecas, o en la famosa choucroute o sauerkraut, en
la que se pica el repollo crudo, se sala en abundancia y se prensa para
propiciar la formación de ácido láctico.
Receta
exprés
Para
preparar un tobik o caldo de vegetales, cocine en agua costilla de res, carne
para guisar y ajo. A media cocción, incorpore papa, zanahoria, güisquil y
repollo, como sustituto del colé. Agregue tomate, cebolla, culantro, comino y
achiote, licuados y colados. Sazone con sal y deje hervir. ¡Es simplemente,
delicioso!
Publicado por: Euda Morales. 
http://www.s21.com.gt/vida/2013/09/30/repollo-cocina
 

Compartir





Agregar Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Entradas relacionadas