El repollo es versátil en la cocina, pero a su vez es apreciado en las comidas de fin de año, porque además que combina con el cerdo o las aves, les brindará un sabor delicado a sus platillos. De manera qué si busca una guarnición para una pierna de cerdo o un pollo horneado, recurra a las mil y una posibilidades de preparar el repollo blanco o el morado de sabor ligeramente dulce.
Habrá que empezar cortando el repollo, pero es más sencillo de lo que parece, simplemente siga los siguientes pasos: retire el tallo o la raíz, elimine las hojas externas o que estén dañadas. Sostenga el repollo sobre su base, proceda a cortar con un cuchillo largo desde la parte superior hacia abajo, deberá atravesar el corazón y luego corte nuevamente por la mitad a lo ancho, para que quede en cuarterones.
Yo prefiero retirar las hojas o capas externas después de haber cortado los cuarterones, porque considero que las hojas se retiran con mayor facilidad. Asimismo, elimine las partes blancas que son duras y de sabor desagradable. Finalmente, proceda a cortar según lo indique la receta: en juliana o tiras delgadas o en trozos para lo que deberá dejar una parte delgada blanca para lograr que las hojas se mantengan unidas. Será necesario lavar debajo el grifo y escurrir perfectamente.

Para conservar el repollo de la mejor manera, guarde en refrigeración y corte justo antes de usarlo para que permanezca crocante. Si guarda alguna porción en crudo, frote con jugo de limón para evitar que se oxide, coloque dentro de una bolsa plástica y en refrigeración.
¿Repollo morado, crudo o cocinado? Generalmente es común servirlo cocinado; aunque, también se consume crudo cuando estará más crujiente. Yo suelo cortarlo en juliana y blanquearlo o hervirlo brevemente durante 5 minutos en agua salada y con un chorrito de limón.
Podrá prepararlo en infinidad de maneras. Si lo prepara en ensalada, bastará aliñarlo con una vinagreta o con un aderezo con base a yogur. Además, acepta diversos condimentos como pimienta, pimentón o comino, entre otros. Es delicioso en sopas, guisos o en escabeches y es un ingrediente imprescindible en el encurtido, condimentado con clavos de olor, laurel, tomillo, pimienta, semillas de mostaza o culantro, sal y vinagre de sidra o de Jerez.
Por tanto, siempre habrá una posibilidad de disfrutar del repollo. En esta oportunidad les comparto dos opciones para preparar unas frescas ensaladas de repollo.
(Rinde: 8 porciones).
1.Ensalada multicolor de repollo morado, zanahoria, cebolla y arvejas con aderezo de yogur.
Necesitamos los siguientes ingredientes:
Aderezo:
- 1 cucharadita de jugo de limón
- ½ taza de yogur natural
- ¼ cucharadita de mostaza
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimentón al gusto.
Ensalada:
- 2 tazas de repollo morado
- 2 tazas de zanahoria
- ½ taza de cebolla
- ½ taza de arvejas
- 1 cucharada de ajonjolí
- Hojas de lechuga escarola
Para su preparación:
- Mezcle perfectamente todos los ingredientes del aderezo. Reserve.
- Coloque una capa de lechuga en la ensaladera.
- Agregue el repollo cortado en juliana o tiras finas, la zanahoria cortada en bastones, la cebolla en medias lunas y las arvejas previamente cocinadas.
- Vierta el aderezo justo antes de servir y espolvoree con el ajonjolí tostado.
Podrá sustituir el aderezo por una vinagreta y agregar manzana en cubos o maíz dulce.
2. Ensalada de repollo y zanahoria
Necesitamos los siguientes ingredientes:
- 4 tazas de repollo blanco
- 1 taza de zanahoria
- ¾ taza de yogur (podrá sustituir por mayonesa)
- 1 cucharada de vinagre de manzana
- Sal y pimienta al gusto
- 1 cucharadita de azúcar
- 3 cucharadas de cebolla
Para su preparación:
- Corte finamente el repollo y ralle la zanahoria. Para mayor facilidad, podrá recurrir al procesador de alimentos.
- Mezcle en un bol: yogur, vinagre de manzana, sal, pimienta y azúcar.
- Adicione el repollo, zanahoria y cebolla finamente picada.
- Refrigere durante 4 horas o más. Esto hará la diferencia en el sabor, ya que el mismo se pronunciará agradablemente.
Podrá agregar apio finamente picado y pasas.