Postre saludable un regalo al paladar

Para muchos, un postre es infaltable en la comida, pero si es saludable se convierte en un verdadero regalo al paladar.

Se ha vuelto cada vez más importante cuidar la salud y por consiguiente la dieta en respuesta a un estilo de vida más apegado a comer nutritivamente. Entonces, los postres, que han sido considerados como lo más agradable en la mesa, pero al mismo tiempo los platillos más calóricos y grasosos, entre otras virtudes menos aconsejables para la dieta, invitan a reinventarse para satisfacer a los gustos más exigentes.

Por consiguiente con unos cuidados, podremos disfrutar de un postre saludable, pero que por sobre todo guste, ya que a veces la comida resulta insípida al querer cuidar el tipo de ingredientes a emplear.

Es importante mencionar que los postres saludables no son precisamente bajos en calorías, sino estamos haciendo mención a la calidad de sus ingredientes y nivel de nutrientes de los mismos. Buscaremos por sobre todo que baje el nivel calórico y aumente la calidad de nutrientes

Generalmente los postres más recomendados son con base a frutas frescas y de temporada cuando las mismas se encuentran en su mejor momento y de calidad.  Las frutas, por su nivel natural de azúcar podrán endulzar por sí mismas y bajar el uso de azúcar en la receta. Además aportan sabor, aroma, color y humedad a las preparaciones. Con respecto a la azúcar refinada se puede sustituir por azúcar morena o miel para adicionarle otros nutrientes.

Las cremas contienen grasas, por consiguiente, una opción puede ser disminuir las cantidades o sustituir los ingredientes por otros como por ejemplo utilizar yogur en lugar de la crema o preferir la leche descremada.  Asimismo, las  gelatinas contienen niveles elevados de azúcar y colorantes, por el contrario puede ser una gelatina sin sabor

La harina refinada se podrá sustituir por harina integral  con un nivel más alto de proteínas, fibra y minerales. Además, adicione frutos secos Frutos secos y semillas: estos ingredientes pueden brindar textura a nuestros postres y ser una fuente de fibra, grasas buenas, vitamina E y calcio para las recetas dulces.

Además podrá incluir semillas y frutos secos, ideales por ser una buena fuente de fibra, grasa y vitamina E,  Aportarán sabor,  textura a sus postres y serán elementos decorativos, al igual que las tradicionales frutas deshidratadas como las pasas o las ciruelas, pero también cualquier fruta como piña, fresa, manzana, entre otras.

Los ingredientes cuentan, pero la forma como se preparan también, por lo que evite las frituras, pero  trate de escoger los métodos saludables como al horno o a la parrilla o también las combinaciones sin cocción con base a yogur, gelatina y frutas. En lugar de servir el postre con una bola de helado cremosa,  sirva con un helado con base a yogur o acompañe con una granita o sorbete de frutas.

De manera que disfrute del final feliz en la comida, sin remordimientos y por el contrario con placer por haber comida un postre delicioso y saludable.

Compartir





Agregar Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Entradas relacionadas