Panes de San Martín con 80 años de historia

Panes de San Martin 

El “panito de San
Martín”   nace en 1934 
cuando la familia de don Abraham Ávalos, rescata una receta olvidada y desde entonces  la panadería Las Violetas   resulta
una parada obligada al visitar SanMartín
Jilotepeque
en Guatemala.

Su preparación es
sencilla con base a harina de trigo, grasa, azúcar y levadura.
Pero,
¿por qué gustan tanto estos afamados panes? 
Por su textura tostada, son horneados en leña, y principalmente por su elaboración
artesanal
.

En los inicios,
don Abraham Ávalos, conocido como don Tuco hacía  galletas
para agradar a los niños que
compraban el pan  en su panadería y debido al éxito por su aceptación,  resultó ser  un producto estrella en la línea de
producción.

La historia del
“panito” debido a su tamaño pequeño y textura crujiente
, ha trascendido
y  ahora es considerado emblemático, porque
resulta único en el lugar, porque normalmente los panes dulces son de textura
suave y más grandes.
 Los reconocimientos a nivel municipal y nacional son diversos,
pero finalmente lo más gratificante es la demanda del producto, ya que muchas
personas  incluso llegan de lejos para
adquirirlo.
La empresa
familiar ha subsistido con los años
y ahora son los nietos los que
cuidan de la producción. Asimismo se ha expandido la  distribución, ya que el pan se vende en
diversos puntos del país, a través de la empresa Alimentos San Martin.
 Publicado: 29 abril 2014

Licencia de Creative Commons
Este obra cuyo autor es Euda Morales está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.

Compartir





Agregar Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Entradas relacionadas