Ahora que se aproxima el día del padre, vale pensar en agradar a papá con una comida familiar preparada en casa.
Generalmente se piensa en un almuerzo o una cena, pero podría la celebración dar inicio en el desayuno. Las opciones son variadas y puede considerarse unos platillos diferentes, nutritivos y atractivos.
Entonces, para comenzar: un jugo o smoothie de frutas naturales, como por ejemplo piña, apio y albahaca o yogur natural y frutas o una avena cocinada con fresas y banano, endulzada con miel y espolvoreada con canela.
Los huevos, bien esperados, pueden prepararse de una y mil maneras para variarlos. Como por ejemplo un omelette con champiñones, cebolla, chile pimiento o con el tradicional jamón y queso pero con cebollín. Asimismo, puede ser un burrito relleno de huevo revuelto con cebolla, tomate y trocitos de aguacate.
Los frijoles, para algunos infaltables, pueden ser en este caso parte del relleno de unos burritos o tortillas de harina, pero también la salsa que acompaña a un omelette o huevos revueltos. O simplemente ser servidos como acompañante.
Aproveche las variedades de pan blanco o integral con granos como linaza o pepitoria, entre otros y sirva unas rodajas de pan tostado.
El cereal podrá ser diferente al servir granola o muesli con leche o bebida de soya o almendra. Otras posibilidades pueden ser unas papas rellenas o un suflé de espinaca y queso.
Por supuesto, también considere preparar mejor un almuerzo especial. Este quedará bien al aire libre para lo que necesita una churrasquera para preparar carne a las brasas o unas costillas en barbacoa. Los acompañantes pueden ser simples, desde ensaladas, arroz, guacamol, papas asadas o frijoles volteados. Los vegetales también podrán cocinarse a la parrilla, lucirán atractivos y sabrán muy bien.
Asimismo, prepare la comida en la comodidad de la cocina y piense en opciones simples como una lasagna, pizza, pasta, alitas de pollo o carne a la plancha.
Tome en consideración las bebidas por ser básicas para cada comida, como los refrescos de frutas, como por ejemplo una limonada con agua mineral y chan o chía o una naranjada con jengibre o perfectamente una copa de vino tinto o blanco según sea el gusto o recurrir a la inmensa lista de cocteles con o sin licor. La bebida será seleccionada de acuerdo a la comida para que combinen de la mejor manera.
Además, la comida no estará completa sin el final feliz que sólo un postre logrará. Considere postres livianos, con base a frutas, menos dulces y menos grasosos. De manera que utilice menos azúcar, prefiera azúcar morena o miel o panela y sustituya la crema o leche por opciones descremadas o utilice yogur natural.
Lo más importante es planificar la comida, preparar bien cada platillo y servirlo de forma atractiva. Involucre a los niños en la elaboración, ya que ellos estarán felices de hacerlo, será una manera de compartir en familia y sorprender a papá.
Si te ha gustado este artículo, recuerda compartirlo con tu red de contactos en Facebook, twitter, linkedin. ¡Gracias!