Más que un pepián en Taipéi. Columna Regaliz, Sección Vida, Siglo 21

Pepián servido en el buffet
en The Grand Hotel, Taipei.

Lograr preparar un buen pepián y darle ese punto exacto y deseado, a
veces puede resultar un poco complicado, pero si a esto sumamos que sería
cocinado por chefs taiwaneses que nunca en su vida lo habían probado y la enorme
barrera del idioma, podría pensarse que sería aún más difícil. Al contrario de
lo supuesto, resultó toda una experiencia y el final más que sorprendente: un
delicioso pepián elaborado con gran gusto y esmero.

Describiendo la preparación del
pepián.

Durante el marco de la feria de alimentos en Taipéi, Taiwán, del 29 al
30 de julio de 2012, se ha organizado un festival de comida guatemalteca en el
Grand Hotel, para lo que se les ha enseñado a los chefs de este prestigioso
hotel a cocinar varios platillos regionales. Entonces, ¿por qué mencionar
únicamente al pepián? Porque desde el inicio de la preparación, con su técnica,
aromas y sabores característicos, ya había cautivado el paladar de los
profesionales culinarios y fue nombrado como la comida guatemalteca preferida
entre las veinticinco posibilidades de elección. Por supuesto que el resto de
opciones como el jocón, subanik o plátanos en mole, a su vez fueron gustadas,
pero jamás desplazarían al consentido en mención.

Con Janice de Banquetes y chefs

Cabe indicar, que la preparación característica de los recados con el
debido asado de sus ingredientes ha sido interesante y diferente, pero en pocos
días al seguir al pie de la letra las instrucciones, estos chefs- ya eran
expertos en los sabores chapines.

Esta experiencia se ha convertido en una excelente oportunidad para
promocionar la gastronomía del país dentro del gusto asiático, porque se sirve
un bufé diario en el almuerzo y la cena para cuatrocientas personas.
Con los chefs en la cocina
Las expectativas fueron superadas, las comidas sorprendentemente
apreciadas y aceptadas, por lo que los chefs han considerado oportuno continuar
sirviendo estos platillos durante el resto del año. De manera que este
fascinante festival ha dejado una amplia inquietud por conocer y disfrutar los
sabores guatemaltecos, tanto por sus ingredientes como por las diferentes
preparaciones.

Compartir





Agregar Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Entradas relacionadas