El mango es una fruta esperada por sus dulces aromas y un colorido sin igual. Es delicioso por si mismo, o se prepara en postres o aun en comidas saladas.
Existen diversas variedades y siempre atrapara la vista en los mercados por su aspecto y colores porque los hay rojos, verdes o amarillos. Siempre será conveniente seleccionar de la mejor manera; por tanto la forma del mango también importa, ya que será preferible si está redondo y carnoso en la parte del tallo.
El color no es indicativo del nivel de maduración, porque puede ser rojo sin precisar que está completamente maduro, aunque dependerá también del tipo de mango. Asimismo, podrá presentar manchas o puntos negros como parte normal del mismo, aunque cuando está arrugado o seco es probable que no llegue a madurar bien.
Para reconocer sí el mango está maduro, debe estar suave al tacto cuando se le aplica unaligera presión. Asimismo, su aroma a la altura del tallo será afrutado y dulce , contrariamente si su aroma es ácido estará ya muy maduro.Para un consumo posterior, es mejor comprar el mango con su cáscara firme, pero no tan verde y dejarlo madurar.
El proceso es sencillo, porque simplemente se dejará por unos 3 días en el frutero en un lugar airado y fresco. Pronto se irá ablandando y estará más perfumado. Eso si, pasada una semana, es imposible que el mango pueda madurar. Para su conservación, existe la controversia si refrigerar o no el mango, pero será toda una delicia si se consume cuando está frío.
En esta oportunidad, presento particularmente al mango Tommy Atkins con una forma ovalada, su colorido es rojo, amarillo, anaranjado o verde y presenta un sabor dulce y suave. Como el resto de variedades, habrá que presionarlo para saber si está maduro y la forma más sencilla de disfrutar este tipo de mango es crudo.
Para cortarlo, se pasa el cuchillo a un costado del tallo de ambos lados para lograr separarlo en mitades. Separe la cáscara con un movimiento hacia atrás y proceda a cortar en trozos. Además, existen una y mil maneras de preparar el mango: smoothies también combinado con otras frutas como kiwi o maracuyá entre otras, helados, mousses, postres, pasteles, tortas, salsas dulces para postres o saladas para acompañar aves o pescados, vinagretas o ensaladas con otros vegetales como lechuga o espinaca, cebolla morada o aguacate, etc.
Hoy les presento una receta de una salsa de mango que va bien con unos filetes de pescado o unas supremas de pollo
Necesitamos los siguientes ingredientes:
Para su preparación: