Los potajes

Los potajes son platos caldosos cuyos elementos son legumbres secas remojadas y  verduras.  Las legumbres son las semillas secas que proceden de las vainas de las plantas leguminosas como los garbanzos, frijoles, lentejas, habas y arvejas.

Hacer mención de la palabra potaje recuerda a la olla, pero sin más se refiere a un caldo o una sopa particular. Generalmente se asocian los potajes con los garbanzos, pero cualquier legumbre queda bien con este tipo de preparación. Las verduras a emplear son variadas y según los gustos, pero como las preparaciones son largas se  prefieren las raíces como la zanahoria o  papa, entre otras. 

Además se elabora un sofrito  con cebolla,  ajo, tomate y chile pimiento, el mismo se añade a la cocción con el objetivo de realzar los sabores y aromas.  Asimismo, puede incluir elementos cárnicos como costilla de cerdo, chorizo, tocino, jamón, entre otros.  Estos se sellan en aceite, previo a incorporar el líquido y las legumbres.

Cabe mencionar que también puede incluirse aves o mariscos y  pescados como el potaje de vigilia que se sirve los viernes de cuaresma  y  la Semana Santa por la restricción de comer carne durante esos días. Se elabora entonces con bacalao seco, garbanzo y espinaca. En el interior de Guatemala se consume frijol blanco con pulique y pescado envuelto en huevo.

La cocción siempre es a fuego lento y por bastante tiempo, lo que da como resultado una preparación concentrada en sabores. Los condimentos son indispensables y variados van desde hojas de laurel, tomillo, orégano, comino, curry en polvo, etc.

Los potajes pueden ser a su vez colados, lo que quiere decir que todos sus ingredientes se licuan o pasan por un colador como un puré  o cortados cuando lucen sus ingredientes picados, mantequilla, condimentos y son  bañados con fondos o consomés claros o leche ofrecen por tanto diversas textura.

Según los ingredientes empleados reciben distintos nombres como puede ser St. Germain por el empleo de arvejas secas, Crecy por las zanahorias o Parmentier elaborado con papa.

Para comprender de mejor manera, a continuación refiere a algunas diferencias entre consomé, sopa y potaje: el consomé es un caldo claro con base a aves, carnes, pescado o crustáceos que son clarificados. La sopa es una preparación que tiene como base un caldo o líquido al que se le agregan diversos ingredientes como vegetales o legumbres. Mientras el potaje es un plato con base a legumbres y verduras al que se le agrega un sofrito. Su consistencia es como la de un caldo sin llegar a ser sopa o estar espeso.

Disfrute de estas preparaciones que son incluidas en la alimentación humana desde tiempos remotos, como una comida principal. Son de fácil preparación, incluye ingredientes que se consiguen con facilidad y generalmente son económicos.

Estos platillos resultan versátiles en la cocina, pueden ser un primer plato o un plato único. Según sus  ingredientes pueden ser ligeros y sin contenido graso. Idealmente se complementan con arroz blanco y son altamente apreciados por su valor nutricional.

Compartir





Agregar Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



    Deliciosos frijoles - Euda Morales29 abril, 2020

  1. […] Hay comidas  que a través de sus  sabores persisten en nuestros recuerdos por siempre.  Unos frijoles de la abuela serán insustituibles, ¿por qué?  La razón es porque si se cocinan como en antaño, será en una olla de barro y al carbón… Puedo percibir esos aromas que invitan a la mesa a través de esos platos hondos con comidas abundantes que las hemos disfrutado con cuchara sin ser una sopa, más bien un potaje. […]

  2. Euda Morales3 junio, 2020

  3. Así mismo. Nada mejor que las comidas con ese sello familiar! Un saludo

Entradas relacionadas