Los jugos en la dieta

Jugo, otra forma de consumir frutas

Los jugos permiten incluir vegetales o frutas en sus preparaciones y a la vez son una forma de lograr el consumo de los mismos.

A sabiendas que debemos beber agua durante el día, los jugos naturales, elaborados en el momento a partir de frutas o vegetales frescos son alternativas como bebidas con sabores naturales y nutritivos.

Otra ventaja que ofrecen es que generan una sensación de saciedad, son agradables al paladar y responden a la necesidad de hidratarnos.

Siempre se cuidara de la calidad de los ingredientes a emplear, por lo que las frutas y verduras deberán estar frescas y maduras para que ofrezcan un mejor sabor y más dulce por su nivel óptimo de fructosa.

Se cuestiona el  consumo de jugos de frutas en lugar de las frutas por sí mismas y la principal razón radica en que las frutas  además de ser una buena fuente de vitaminas y minerales, contienen fibra, mientras que los jugos poseen poca o ninguna cantidad de fibra. Entonces, ¿son los jugos sustitutos de las frutas por su practicidad de elaboración?  Debemos tener claro que los jugos no sustituyen completamente a la fruta fresca, aunque de igual manera resultan prácticos y beneficiosos para la salud en especial si son combinados con vegetales.

Se recomienda entonces  beber los jugos frescos y recién hechos para que mantengan sus nutrientes y porque si los dejamos para después podrían fermentan fácilmente. Las frutas son exquisitas naturalmente, por lo tanto resulta innecesario  endulzar con azúcar o miel.

Además, se combinan frutas con algunos vegetales, por lo que siempre habrá una posibilidad para preparar un jugo y de satisfacer los gustos personales.

Otra pregunta, que puede surgir es sí utilizar el extractor de jugos o la licuadora. El primero procesa el ingrediente en su totalidad sin adicionarle líquido, mientras que al licuar, se requiere de  un líquido.

Por consiguiente, se toma en consideración el valor nutricional de los ingredientes a emplear. Asimismo, los jugos ofrecen la ventaja que al ser bebido, inmediatamente sus propiedades son asimiladas por el organismo.

Por ejemplo el jugo de remolacha es rico en minerales en vitaminas C, A, del complejo B, ácido fólico, potasio, hierro, magnesio, fósforo, calcio y antioxidantes como carotenoides y flavonoides.  

Prepararlo es sencillo, únicamente se necesitan 3 remolachas medianas, lavadas y cortadas en trozos pequeños. Lo mejor será procesarlo en un extractor de jugo o adicionar agua, licuar y beber inmediatamente para evitar que pierda su valor nutricional.

Además la remolacha va bien con otros vegetales como zanahoria o apio o frutas como manzana o pera, entre otras variantes.

Pero las opciones son inmensas, como los llamados jugos o smoothies verdes, que reúnen frutas y  verduras, pero por sobre todo combinados con vegetales de hoja como la espinaca, acelga, kale o col rizada, entre otros. Para acostumbrarse al sabor pronunciado que pudiera tener,  empiece utilizando un porcentaje mayor de frutas y poco a poco vaya agregando más hojas.

Sin más, disfrute de los jugos naturales y haga sus propias mezclas de ingredientes.

Compartir





Agregar Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Entradas relacionadas