El loroco está de temporada, es delicioso, versátil en la cocina y permite preparar platillos deliciosos para agasajar a papá en su día.
Las opciones son variadas, desde el tradicional pero muy gustado pollo en crema de loroco. Lo hay blanco cuando se sofríe el pollo y se le agrega el loroco y la crema, pero también se suele preparar con un sofrito de cebolla, tomate, loroco y crema que lo hará lucir con cierto colorido.
Aunque, permite prepararse de otras maneras por ser un ingrediente llamativo a la vista, hace lucir agradable los platillos y primordialmente porque brinda un sabor particular y delicado.
Desde esas recetas sencillas como sopas, arroz o vegetales con loroco u otras recetas más sofisticadas y creativas con el sello de los cocineros como puede ser una pizza o unas papas con loroco gratinadas o una pasta o unos gnocchi o una lasagna con salsa blanca y loroco, entre otras.
Asimismo, es incluido en recetas tradicionales de la cocina guatemalteca: un pulique especial que se elabora con base a un caldo de pollo donde se han cocinado carnes como pollo o posta de cerdo, tomate, cebolla, ajo y chile pimiento. Al que se le agrega loroco, pacaya y güisquil.
También va muy bien en tamales o chuchitos, dobladas o empanadas o en el chile chiltepe con crema y loroco para dar ese gusto picante a las comidas o simplemente para degustar con tortillas.
Entonces, el loroco es una flor sumamente apreciada en el oriente del país, donde se cultiva de forma silvestre en los patios de las casas, pero en esta época lluviosa se consigue fácilmente en los mercados, porque también es un cultivo comercial que se cosecha entre abril y octubre. Es preferible comerlo fresco y recién cortado, porque dura apenas unos 3 a 4 días.
En esta oportunidad les comparto una receta de güisquil relleno de loroco, que podrá ser una guarnición para una carne o pollo.
Necesitamos los siguientes ingredientes:
Para su preparación:
Por: Euda Morales