Las grasas, necesarias con medida

Las grasas son necesarias en la dieta, pero en su justa medida. Por tanto se espera que el organismo reciba todos los nutrientes requeridos y se basará la dieta en alimentos nutritivos con un bajo contenido calórico.

Cabe resaltar que la grasa, es un componente vital en las comidas y es la fuente de energía más concentrada. Ofrece 9 calorías por gramo, aporta más del doble de calorías que las que proporcionan las proteínas y carbohidratos.

Pero también requerimos de grasas para un buen funcionamiento porque el organismo  la necesita   para varias funciones,  por lo que a continuación describo algunos conceptos básicos:

Las grasas monoinsaturadas son ácidos grasos por lo tanto componentes de las grasas que contribuyen a disminuir el colesterol total y favorecen el equilibrio de los distintos tipos de colesterol en la sangre.

El aceite de oliva y el aguacate tienen un alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados, pero de igual manera quiénes presentan problemas para controlar su peso deben tener precaución con su consumo.  

Por otro lado están las grasas poliinsaturadas que son ácidos grasos que contribuyen a disminuir el colesterol total pero que pueden ser oxidados en el organismo.  Mencionamos el Omega 3 que lo proporciona el aceite de oliva o girasol o  el omega 6  con alimentos  como el frijol de soya, nueces o pescados grasos como la sardina o el salmón.

Las grasas poliinsaturadas se encuentran generalmente en estado líquido a temperatura ambiente como los aceites vegetales.  Aquí vale mencionar la hidrogenación o proceso químico que solidifica los aceites y transforma las grasas poliinsaturadas en grasas saturadas.

Las grasas saturadas son ácidos grasos o componentes de las grasas que contribuyen a aumentar los niveles de colesterol en la sangre.  Las grasas saturadas se encuentran en estado sólido aún a temperatura ambiente. Un ejemplo es la mantequilla.

El colesterol es una sustancia similar a las grasas producida de forma natural por el hígado. Es necesario para la síntesis de ciertas hormonas, en exceso podían obstruir las arterias y provocar un infarto de miocardio.

Se debe tomar en consideración que algunas grasas son esenciales para el crecimiento y desarrollo saludable de los niños pero  en los adultos su consumo excesivo puede resultar nocivo.

Entonces, ¿cómo reducir el consumo de grasa? Se debe elegir de mejor manera los alimentos como por ejemplo consumir quesos o leche descremados. Las aves deberán prepararse sin piel.

Consuma carne magra y siempre elimine toda la grasa visible antes  de su cocción. Ciertos tipos de carne como la carne molida o el tocino tienen bastantes niveles de grasa.

Los métodos de preparación también son importantes, prefiera cocinar al vapor, al horno o un salteado con poca grasa antes que una fritura que necesitará bastante grasa para su cocción.

Recuerde que el ejercicio físico ayuda a quemar la grasa corporal, disfrute de comer sabroso, pero cuide la calidad de los productos y la forma de prepararlos para que aporten los nutrientes requeridos por el organismo y de forma saludable.

Compartir





Agregar Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Entradas relacionadas