El
justo momento de recolección de las frutas, es decir,
justo momento de recolección de las frutas, es decir,
cuando las mismas se
encuentran en su grado óptimo de maduración, contribuye a que estas posean un
mejor sabor, sean más jugosas, blandas y dulces porque han tenido un mayor
tiempo para producir más fructosa. Asimismo, la mayoría de las frutas ofrece un
mejor sabor cuando poseen un tamaño pequeño, y la razón es porque su nivel de
agua es menor. Muchas veces resulta abundante la fruta que se compra, por lo
que describo unos pequeños consejos para evitar tirarla y poderla incluir en
otras preparaciones.
Si
quedan restos de frutas o jugos, es preferible consumirlos lo antes posible,
para evitar que pierdan sus valores nutricionales. Una forma de aprovecharlos
es agregarlos por ejemplo a una limonada para adicionarle sabor y
colorido.
quedan restos de frutas o jugos, es preferible consumirlos lo antes posible,
para evitar que pierdan sus valores nutricionales. Una forma de aprovecharlos
es agregarlos por ejemplo a una limonada para adicionarle sabor y
colorido.
Los
bananos se deben almacenar alejados del resto de la fruta, porque estos emiten
un gas que agiliza el proceso de maduración de las frutas. La fruta que ha
llegado a su punto óptimo de maduración se conserva de mejor manera en
refrigeración.
bananos se deben almacenar alejados del resto de la fruta, porque estos emiten
un gas que agiliza el proceso de maduración de las frutas. La fruta que ha
llegado a su punto óptimo de maduración se conserva de mejor manera en
refrigeración.
Una
granizada de frutas se elabora al cong
granizada de frutas se elabora al cong
elar la fruta parcialmente, luego
deshacer ligeramente con un tenedor, volver a congelar y repetir hasta formar
un granizado.
Las
cáscaras de las frutas cítricas como naranjas o limones se dejan secar al sol,
se guardan en recipientes de vidrio y posteriormente se pican o muelen para
espolvorear a postres o batidos. Mientras que la cáscara de piña se hierve con
canela, se endulza con azúcar y se sirve como refresco.
cáscaras de las frutas cítricas como naranjas o limones se dejan secar al sol,
se guardan en recipientes de vidrio y posteriormente se pican o muelen para
espolvorear a postres o batidos. Mientras que la cáscara de piña se hierve con
canela, se endulza con azúcar y se sirve como refresco.
Los
sobrantes de frutas enlatadas pueden utilizarse para rellenos de pastel o
salsas, gelatinas o postres. Los purés de pera o manzana aportan un gusto y
consistencia agradable a las salsas agridulces para acompañar carnes.
sobrantes de frutas enlatadas pueden utilizarse para rellenos de pastel o
salsas, gelatinas o postres. Los purés de pera o manzana aportan un gusto y
consistencia agradable a las salsas agridulces para acompañar carnes.
Tome
en cuenta: consuma frutas de temporada, que siempre resultan más baratas y de
mejor calidad; además, antes de tirar sobrantes o cáscaras de frutas, considere
la forma de reutilizarlas y con un poco de creatividad se podrá preparar
infinidad de platillos.
en cuenta: consuma frutas de temporada, que siempre resultan más baratas y de
mejor calidad; además, antes de tirar sobrantes o cáscaras de frutas, considere
la forma de reutilizarlas y con un poco de creatividad se podrá preparar
infinidad de platillos.
Publicado por: Euda Morales
Jose Martinez • 20 abril, 2013
Gracias por publicar tan buenas recetas ya que aparte de consumir productos sanos y naturales como son las frutas, nos ayudan a economizar pues las bebidas enlatadas aparte de caras como que no son tan sanas ya que la mayoría contienen productos químicos para preservar y eso como que no es muy bueno para nuestra salud. Gracias y sigan adelante publicando esas bonitas y sanas recetas.