La comida rápida, respuesta a un estilo de vida

La comida rápida es una opción culinaria que surge como respuesta a un estilo de vida más agitado. Esta presenta una oferta diversa y extensa para quienes deben ingerir los alimentos fuera de casa, pero también muestra los cambios en las costumbres alimenticias.

Recientemente fui invitada a un Fast Food Fest (Festival de comida rápida), en el Centro Comercial Miraflores, y pude degustar varias propuestas culinarias y una excelente taza de café. Con esto me percaté de la gama de posibilidades que hay a la hora de comer fuera de casa y de forma rápida.

Debo resaltar que ahora se presta más importancia al valor nutricional y a la calidad de las comidas. También se buscan nuevas opciones en las propuestas culinarias, porque son preparaciones que van más allá del alimento e intentan ofrecer una verdadera experiencia detrás de cada platillo.

El estilo de vida juega un papel primordial. Es decir, se quiere disfrutar de buenos sabores, pero sin esperar. Por el contrario, la idea es seleccionar el platillo y que sea servido en un dos por tres, porque el tiempo cuenta y se pretende satisfacer la necesidad y gusto de alimentarse inmediatamente.

Los fines de semana tampoco se quedan atrás, pues muchos  suelen descansar de cocinar, para tener más tiempo de compartir en familia. Entonces se suele ir a un centro comercial, recorrer los pasillos para apreciar las mercancías, comprar en las tiendas y comer en  los food court o zonas de comida.

La comida rápida puede abarcar más que un plato e incluir una entrada, una comida principal con sus guarniciones y un postre. Es decir, se pueden armar menús más estructurados.  La búsqueda de experiencias, además, permitirá  introducirse en comidas del mundo, como la china, japonesa y mexicana, entre otras. Eso, sin dejar a un lado la guatemalteca, que siempre será esperada por sus sabores particulares.

La expectativa es grande porque se espera encontrar comidas agradables en sabores, presentaciones, con ingredientes frescos y, por sobre todo, que sean nutritivas. Esto como una respuesta a una alimentación más consciente, pues es bien sabido que los hábitos alimenticios son primordiales para una buena salud.

obtenido de:

Compartir





Agregar Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Entradas relacionadas