Frutas, jaleas, mermeladas y más

Diversas frutas son empleadas en la elaboración de jaleas y mermeladas para deleite por si mimas o como parte de algunos postres  o comidas y en especial para las meriendas de los niños.

Entonces, entre las principales preparaciones con base a frutas están las jaleas que  son productos transparentes gelatinosos elaborados con jugos de fruta, azúcar y agua.  Es necesario emplear la pectina presente principalmente en los corazones de frutas como manzanas o membrillos para que logre la consistencia deseada

Los pasos a seguir son el lavado de la fruta y cortarla dependiendo de la dureza de la misma. Se cocina y se pasa en un colador de manta mojada en agua hirviendo, se deja escurrir sin exprimir para evitar que resulte opaca. Se adiciona azúcar al jugo colado y se hierve hasta que alcance el  punto deseado. Se calcula aproximadamente la misma cantidad de azúcar que del jugo de fruta.

Mientras que la mermelada es un puré espeso que se prepara por medio de frutas lavadas ya sean enteras o en pociones, sin semilla y presionadas o machacadas. Se mezclan con el azúcar y se llevan al fuego. Se deja hervir hasta que tome la consistencia deseada.

Suelen prepararse de forma casera o industrial. Si decide prepararlas en casa, cuide que los utensilios estén perfectamente limpios y los frascos para envasar debidamente esterilizados o hervidos.

La paleta  para remover durante la cocción, será de madera, la olla de cocción será  de acero inoxidable, de fondo grueso y con una capacidad para el doble de fruta a preparar. Se cocina a fuego alto y controlado en todo momento. La función del azúcar  es el de conservar la fruta por lo que deberá emplear la refinada.

Los condimentos dulces como mermeladas o jaleas son relativamente altos en calorías pero no contienen grasas, por lo que resultan un buen sustituto de los helados o pasteles que sí suelen ser altos en grasas.

Con respecto al nivel de agua, en  la mermelada es de un 30%, mientras la mermelada con un contenido bajo en azúcar tiene más agua y es del 65%.

Una de las mayores desventajas que ofrecen las mermeladas y jaleas es que son alimentos con alto contenido de azúcar y poco nutritivos pero  por el contrario una tostada untada  con poca mantequilla y jalea con un nivel aceptable de azúcar y bastante fruta en su contenido puede ser parte de una refacción saludable.

El contenido de frutas en las mermeladas varían de acuerdo a las marcas por lo que podría contener muy poca fruta y por consiguiente aportará cantidades mínimas de fibra a la dieta.

Finalmente, cuide de adquirir productos con un contenido alto de frutas,  menor cantidad de azúcar y libres de colorantes artificiales. Siempre lea bien la etiqueta, donde deberán estar listados todos los ingredientes y aditivos empleados para la elaboración.  Es un alimento nutritivo y con alto contenido en calorías, que deberá consumirse con moderación y por supuesto no apto para los diabéticos.

Compartir





Agregar Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Entradas relacionadas