Feria en Sto. Domingo Xenacoj. Columna Regaliz, Sección Vida. Siglo 21

Sirviendo el pulique
Una
de las costumbres más arraigadas en las tradiciones festivas guatemaltecas son
las ferias patronales.  Estas refieren a eventos festivos que en muchos
casos son de carácter religioso, en las que se conmemora a algún Santo, en
especial al Santo Patrono.  Están asociadas a la presencia del mercado
peatonal, que resulta concurrido y con más productos y artesanías que ofrecer
que lo  cotidiano del lugar.
Ingredientes del pulique
La
feria de principios de agosto en Santo Domingo Xenacoj tiene ese carácter
festivo que la hace propia del poblado, brinda alegría, está llena de colorido
y de folclor. La música invade el parque, los bailes de moros y gigantes son
agradables de presenciar, aunados a las ventas de elotes asados, dulces de
feria, tamalitos, helados y demás.  La feria en honor a Santo Domingo de
Guzmán se torna solemne por un lado, pero alegre y divertida por otro.
Tamalitos de masa
Es
un orgullo, como una manifestación arraigada de la cultura del lugar. Siempre
habrá un platillo tradicional para la feria titular en cada población y el
pulique ocupa el lugar de honor para esta fecha y es elaborado para comer en
familia.
El
pulique es un recado que se prepara con tomate, espesado con masa y ese toque
particular del achiote disuelto en agua que es adicionado para potencializar el
rojo brillante que lo caracteriza, lo hace vistoso y apetecible al paladar. Se
prepara con pollo o con res, según el gusto personal; es acompañado con arroz y
los infaltables tamalitos de masa, que se  suelen envolver con hoja de
mashán o de plátano, pero también con hojas de milpa que aportan un
exquisito  y único sabor. 
Participante sirviendo el pulique
Este
año, se realizó el 1er. Festival del Pulique en el marco de la feria, para dar
realce al platillo tradicional y mostrarlo a los visitantes. El resultado fue
sorprendente. Diversos sabores, consistencias y colores fueron apreciados,
desde la forma tradicional hasta mostrarlo en  platos de alta cocina. Lo
importante es mantener las tradiciones y dar a conocer las preparaciones
locales.
Con mi estudiante Nancy
Pulique presenado en el concurso
Publicado por: Euda Morales
http://www.s21.com.gt/vida/2012/08/11/feria-sto-domingo-xenacoj

Compartir





Agregar Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Entradas relacionadas