Euda Lisseth Morales Ruiz
Licenciada en Periodismo con posgrados en periodismo digital y periodismo gastronómico. Chef educadora.
Autora de:
5 libros de relatos culinarios:
- Tesoros (2014), Más que un tesoro (2016), Pa´Comer y Pa´ llevar: comidas callejeras del Oriente Cubano, (2019), India- Latinoamérica, similitudes y diferencias en sus comidas, Calcuta, (2020), Sabores guatemaltecos en Turquía, Ankara (2021), premiados como Best of the World en los Gourmand World Coobook Awards y traducidos al bengalí, hindi y turco.
- El libro Más que un tesoro, fue premiado como «Best of the Best of the past 25 years en los Gourmand World Cookbook Awards, París (2021).
Cuentos:
- Cacao, un tesoro que perdura, IICA, Guatemala (2020).
- Gustos del magín publicado en el libro 13 cuentos de mujeres de 10 países, traducido al bengalí. Calcuta (2022).
Participación en diversas antologías:
- Antología de Poemas y Narrativa. Essentia Resiliente del Humanismo de las Palabras Cribando Girasoles. ASORBAEX. España. (2022).
- Antología Mundial- Libro 2 50 Poetas. Juntos por las Letras. Grupo de trabajo de escritores internacionales. Argentina (2022).
- Primera antología internacional de Poesía y Ficciones Rescate de las lenguas madres. Asociación Mundial De Escritores Latinoamericanos. Argentina (2021).
Diplomada en: medios para comunicar el patrimonio, gestión cultural, diplomacia para el desarrollo y en pedagogía ignaciana.
Catedrática universitaria de la Universidad Rafael Landívar, Guatemala.
Escritora, cronista, e investigadora del patrimonio cultural guatemalteco.
Editora de revistas, columnista y autora de artículos académicos.Consultora en iniciativas de patrimonio gastronómico guatemalteco y de seguridad alimentaria e investigadora de las raíces culinarias latinoamericanas.
Principales reconocimientos:
- Académica de honor de la Academia ASORBAEX, España, Mujeres y Hombres Girasol, Dulcineas, Vallejo y Cervantes Universal. España, (202
- Invitada de honor, junto a la 1era. Ministra en Jefe de Calcuta, Mamata Banerjee para inaugurar la 43 Feria Internacional del Libro en Calcuta 2019 y disertante en la lección inaugural.
- Embajadora de la cultura culinaria guatemalteca. Ministerio de Cultura y Deportes, (2006).
- Orden Manuela Sanz, otorgado por el Ministerio de Turismo de Ecuador, por los aportes a la gastronomía latinoamericana, (2005).
Diplomada en medios para comunicar el patrimonio, gestión cultural, diplomacia para el desarrollo y en pedagogía ignaciana.
Catedrática universitaria de la Universidad Rafael Landívar, Guatemala.
Escritora, cronista, e investigadora del patrimonio cultural guatemalteco.
Editora de revistas, columnista y autora de artículos académicos