El crujiente apio

El sabor  particular  del apio aporta un gusto intenso  a sopas, salsas y guisos. La clasificación  de brotes y tallos está compuesta por plantas que producen vástagos y tallos que se emplean como hortalizas. Un ejemplo es el apio.

Se  consume tanto crudo cuando presenta sus mejores niveles de nutrientes, pero  también se cocina para otras presentaciones. Se utiliza el tallo, las hojas, la raíz y las semillas del apio.

Las hojas son empleadas como condimento de caldos, sopas o guisos o como ingrediente complementario y decoración de ensaladas.  Las semillas secas  se adicionan a las comidas como un condimento aromático.

El apio es un elemento aromático que ayuda a afinar, realzar sabores y perfuma caldos o fondos que son preparaciones líquidas que sirven de base para elaborar salsas y otras comidas.

Además, es un ingrediente básico en el mirepoix  cuya función  es aumentar los valores nutritivos y potenciar los sabores de las comidas. Se compone  de zanahoria, cebolla y apio o  es un elemento  indispensable del mirepoix blanca preparada con cebolla, apio y puerro. Estos ingredientes son cortados de forma gruesa y añadidos a las cocciones, en algunos casos se sofríen al principio de las cocciones.

Los tallos cortados en bastones con una textura crujiente y fibrosa, podrán servirse como  palitos con dip o  rellenados de queso  blando como queso crema condimentado o mezclado con hierbas aromáticas.

El apio cocinado es empleado en infinidad de preparaciones. Generalmente se corta fino o en ruedas y se sofríe con cebolla para aportar sabor a diversas comidas. Es un ingrediente básico en el arroz frito.

El centro de apio permite prepararse entero, se le conoce como ”corazón de apio” Se blanquea,  introduciéndolo  por unos minutos en agua hirviendo con sal.  Se retira y se rellena con diversas salsas y vegetales o según el gusto.

Además, está la sal de apio es sal mezclada con apio seco pulverizado. Es un condimento ideal para el jugo de tomate,  ensaladas de lechuga o repollo, sopas o vinagretas. Combina bien con la papa y algunas frutas. Asimismo, podrá sazonar los huevos revueltos.

Otra manera de prepararlo es en  jugo sólo o combinado con otros vegetales o frutas como piña, entre otras, para lo que se utiliza un extractor de jugos

Un poco de información acerca del apio: fue empleado por muchos años como una hierba medicinal. Crece formando un manojo de tallos que rodean un corazón de color más pálido y de sabor delicado.

Cuando adquiera el apio, selecciónelo   con tallos cortos, rectos, compactos y carnosos.  Antes de prepararlo, es conveniente retirar  las hojas amarillentas.  Corte la base para lograr separar los tallos y elimine las hebras del tallo, empezando por la parte inferior.

Para la mejor conservación de sus hojas, introduzca el extremo del tallo en un recipiente con agua o guarde envuelto en papel absorbente, dentro de un recipiente hermético y en refrigeración.

En cuanto a su valor nutricional:  contiene pocas calorías, es una buena fuete de potasio y es  rico en vitamina E De manera que es un ingrediente  nutritivo y versátil en la cocina.

 

Si te  ha gustado este artículo, recuerda compartirlo con tu red de contactos  en Facebook, twitter, linkedin. ¡Gracias!

Por: Euda Morales

Compartir





Agregar Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Entradas relacionadas