Los duraznos son dulces y jugosos, con un único hueso o semilla en su interior. Lucen una piel aterciopelada de color amarillo claro, a veces un poco rosada y su pulpa es blanca o amarilla cremosa. Su sabor es un poco ácido y son perfumados.
Se consumen frescos o en postres en almíbar, en confitura,en compota, en mousses, budines, gelatinas, mermeladas o helados, entre otros. Aunque también complementarán o realzarán platillos salados por medio de salsas o chutneys para brindar notas agridulces a aves o cerdo.
Seleccione los duraznos perfumados, sin que estén muy duros. Únicamente los frutos maduros alcanzan su grado óptimo de dulzor, por lo que deberán estar duros ni demasiado blandos al momento de su compra. Además,los que están muy maduros son menos jugosos e insípidos y recuerde consumir pronto ya que son sumamente delicados y se estropean fácilmente.
Acerca de su valor nutricional: son rica fuente de vitamina C, buena fuente de potasio, son fácilmente digeribles y son bajos en calorías. Para aprovechar de mejor manera, procure consumir su cáscara donde contiene la mejor concentración de vitamina C y tome en cuenta que los duraznos secos contienen más calorías que los frescos.
Pero también nos referiremos a las cerezas silvestres, con un colorido morado casi negro, son pequeñas y poco carnosas. Su textura es dura y crujiente, aunque en algunos casos es más tierna y jugosa.
Seleccione las que son pesadas, de forma redonda y de color intenso. Deberán tener buen color y estar maduras en su justo punto de maduración.
Las variedades de cerezas dulces son mejores para comerse crudas, mientras en este caso las ácidas se preparan en postres, tortas, helados o licores, o se añaden a pasteles o yogur. En comidas saladas podrían ir bien conplatillos de caza o aves o ser un condimento en salsas agridulces para acompañar carnes.
Un postre tradicional y de temporada se prepara conduraznos y cerezas en miel, donde se fusionan los sabores perfectamente y lucen muy atractivos por el colorido pronunciado que brindan las cerezas.
Algunos pasos a seguir son los siguientes: prepareinicialmente un almíbar que es básicamente azúcar disuelta en agua. Para lo que se hierve agua y azúcar a una proporción de 1 taza de azúcar por litro de agua, Para perfumar podrá usar una hoja de higo, limón, cardamomo, clavo de olor o canela.
Los duraznos se pelan y se introducen en este almíbar, se dejan cocinar junto a las cerezas y deben quedar firmes.
En esta ocasión les comparto la receta de una copa de yogur con durazno y cerezas
Aproveche los sobrantes de los duraznos con cerezas en miel.
Necesitamos los siguientes ingredientes:
Para su preparación: