El desayuno nutritivo e importante

El desayuno tan nutritivo y difícil de preparar para algunos por tiempo o por cualquier otra razón, es  tan necesario e importante ya que resulta el primer alimento después de haber estado horas en descanso sin ingerir ninguna comida o lo que se entiende como ayuno.

Para comprender un poco mejor, además que el cuerpo está vacío al levantarnos, durante la noche los niveles de azúcar bajan y es necesario  brindarle los nutrientes requeridos para recuperar la energía y niveles de glucemia.

Entonces, ¿cómo podemos  empezar bien el día? Nada mejor que con un buen desayuno, ya que al consumir alimentos por la mañana antes de salir de casa, estaremos acelerando el metabolismo.

Además al desayunar se reduce el hambre durante el día, evitando comer de más. Por el contrario, al no comer por la mañana o dejar por un lado el desayuno, se sentirá hambre y muy posiblemente se recurrirá a consumir esos alimentos que sacian inmediatamente, pero que quizás no sean los más nutritivos. Algunos ejemplos podrían ser las papas fritas, galletas comerciales o jugos con altos niveles de azúcar, entre otros.

 

Entonces, ¿qué debemos ingerir en el desayuno? Es una buena pregunta, ya que si bien es cierto tenemos que alimentarnos bien en las primeras horas de la mañana, debemos hacerlo de la mejor manera.

Los cereales integrales son hidratos de carbono de lenta absorción, unos ejemplos son la avena integral, muesli o granola o  pan integral, además de los aportes nutricionales son alimentos que dan una  beneficiosa sensación de saciedad.

La fibra  presente en las frutas como las manzanas,  frutos secos como pistachos, nueces o almendras, cereales o vegetales como la zanahoria, espinca, remolacha, espárrago es necesaria o algunas proteínas como  los lácteos de preferencia descremados, los huevos, carnes magras como el jamón de pavo, queso fresco o frutos secos.

De igual manera,  las vitaminas presentes en la leche, frutas o verduras. En fin siempre habrá una buena combinación de alimentos para preparar un delicioso y nutritivo desayuno.

Ahora, también están las grasas que hoy día se tratan de evadir, pero el cuerpo necesita  cierta cantidad de grasas saludables provenientes de  aceite de oliva, aguacate o frutos secos, para mencionar algunos. Por supuesto este tipo de grasas está lejos de las frituras, panes o galletas cargadas de grasas trans.

Por supuesto que si hay formas de evitar caer en unas galletas y una taza de café para el desayuno. Por ejemplo, una avena integral con leche descremada, endulzada con miel y frutas como piña, banano, nueces y ciruelas. Un yogur natural con frutas  y nueces o almendras o unas tostadas de pan integral con ricota, aguacate y tomate o unos huevos revueltos con hojas de remolacha, espinacas o acelgas.

Otro aspecto a considerar es comer con tiempo para lograr una buena digestión, por tanto se necesitará levantarse un poco más temprano, pero el organismo lo agradecerá inmensamente, ya que sin duda se convertirá en un excelente hábito para iniciar el día con buena energía.

Si te  ha gustado este artículo, recuerda compartirlo con tu red de contactos  en Facebook, twitter, linkedin. ¡Gracias!

Compartir





Agregar Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Entradas relacionadas