Las peras de sabor ligero, se consumen frescas por si mismas para el desayuno o como merienda, o en infinidad de preparaciones. Se utilizan de igual manera que las manzanas, aunque ofrecen un sabor menos ácido y con más nivel de azúcar. Se emplean deshidratadas o cocinadas, para elaborar postres como las tradicionales peras al […]
Lee másLos bananos se pueden preparar flambeados y en infinidad de maneras, por lo que resultan versátiles en la cocina. El banano es una fruta que permite comerse por sí misma o acompañando un cereal o granola, en un batido con leche o como un apetecible postre: en flanes, helados, pasteles, en gloria, en mole, entre […]
Lee másEl valor nutricional del kale, lo hace sumamente apreciado y cada vez es más incluido en la dieta en infinidad de preparaciones. El kale se puede consumir crudo en ensaladas, en batidos o smoothies o simplemente cocinado al vapor, como un método sencillo que evita recocerlo y así mantener su valor nutricional. De manera que […]
Lee másEn la reciente cata a ciegas de ocho cavas, Gilberto Pagua, director de La Casa de Antociano, además de explicar los aspectos relevantes de los cava, guio a los participantes para apreciar sus principales atributos. Inicialmente, la cata se refiere a la degustación o análisis sensorial de los vinos, y es a ciegas, porque se […]
Lee másEl maracuyá, también conocido como fruta de la pasión. Es una fruta bastante aromática, jugosa y con un sabor bastante particular. Es redondo o también los hay de forma alargada, la cáscara del maracuyá tiene una piel gruesa, no comestible, que se arruga cuando la fruta madura. Su pulpa es gelatinosa y contiene pequeñas semillas […]
Lee másLa fruta fresca es importante para la dieta. Hay diversas formas de consumirlas y beneficiarse de su contenido de fibra, sus micronutrientes y, en especial, de vitaminas como la A y la C. Son muchas las razones para ingerir fruta varias veces al día, pues, además, aporta pocas calorías por su contenido de agua. Hoy […]
Lee másLas bayas de saúco, son una delicia para disfrutar en las opciones culinarias, Pero, ¿a qué sabe el saúco? Cuando está cocinado, tiene un sabor peculiar y dulzón, con un aroma intenso como a fruta seca. Las preparaciones son diversas. Si bien es cierto comúnmente se elaboran en conservas, existen otras posibilidades, más allá de […]
Lee másLos cítricos son esas frutas ácidas o agridulces que complementan la dieta y están presentes en infinidad de recetas dulces y saladas. Las naranjas pueden ser dulces o agrías. Se consumen frescas, en jugos, en ensaladas y aliños, pero también se agregan a postres y salsas dulces o saladas, como el tradicional pato a la […]
Lee másLos duraznos son dulces y jugosos, con un único hueso o semilla en su interior. Lucen una piel aterciopelada de color amarillo claro, a veces un poco rosada y su pulpa es blanca o amarilla cremosa. Su sabor es un poco ácido y son perfumados. Se consumen frescos o en postres en almíbar, en confitura,en […]
Lee másLa gastronomía tradicional muestra el modo de preparar los alimentos con ingredientes y métodos que han formado la identidad nacional. Sin embargo, la inclusión de insumos locales y creatividad permite crear platillos de alta cocina. La presencia de ingredientes y alimentos tiene una connotación ético-moral, como todo lo que está ligado a la vida. Hierbas, […]
Lee más