![]() |
Bebidas vegetales http://goo.gl/PhZHeJ |
Algunas veces, se cuenta con poco tiempo para sentarse a ingerir una comida,
por lo que un batido –fácil de preparar– puede ser una excelente solución para
incluir en la dieta productos de temporada y ricos en nutrientes para la salud.
Las opciones de jugos, bebidas y batidos son inmensas, sorprendentes por las
combinaciones de ingredientes y siempre, serán alternativas a tomar en cuenta
para evitar las bebidas gasificadas.
En esta ocasión, mencionaré las opciones a base de vegetales que aportan
vitaminas y minerales al organismo. El mejor momento para beberlos será recién
preparados; mejor aún antes de la comida para que sean mejor absorbidos y
sacien.
Los jugos obtenidos por medio de un extractor, ofrecen mayor cantidad de
líquido. Siempre tome en cuenta que es importante adquirir productos de calidad
y frescos. De manera, que empiece mezclando sabores suaves, poco a poco
adicione gustos más pronunciados y en mayor cantidad como la espinaca o el
berro o la col rizada, entre otros.
Asimismo, incluya vegetales con alto
contenido de agua como el apio, lechuga romana o pepino. Además prefiera las
mezclas solo de vegetales y si agrega frutas, beba antes de las comidas.
Algunas mezclas agradables son: jugo de pepino, tomate y berro; de zanahoria y
apio, o remolacha y lechuga romana.
Los batidos se refieren a la mezcla de ingredientes servidos en vaso que son
ricos en proteínas como leche, yogur o bebidas de soya o almendras, y que se
preparan en licuadora o procesador de alimentos.
De igual manera, estas bebidas resultan perfectas para que los niños consuman
vegetales, a sabiendas que en repetidas ocasiones les desagradan y evitan
consumirlos. Como todo alimento a preparar, sea creativo y busque combinaciones
diferentes para llamar la atención.
*Receta exprés: para un batido de espinaca, licue ½ taza de
yogur natural, hojas de espinaca, 1 tomate, 2 cucharaditas de germen de trigo y
decore con ajonjolí o semillas de marañón picadas.
Este obra cuyo autor es Euda Morales está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.