Apazote, insustituible. Columna Regaliz, Sección VIDA, Siglo XXI

Es considerado un condimento tradicional  y de arraigo en la cocina guatemalteca, que aporta un aroma intenso y ligeramente picante a los alimentos. Planta precolombina, silvestre y aromática que llega a crecer hasta un metro de altura, con hojas de forma dentada, olorosas, de color  verde oscuro con una tonalidad particular y con flores blancas muy pequeñas.
Su uso en la cocina es amplio, prácticamente insustituible por su sabor único. Se incluye como  un condimento al final de las cocciones, que resulta  ideal para aromatizar sopas, verduras, salsas, hongos, arroz, pollo y guisados, donde el sabor del tomate con el apazote es único. Pero la combinación perfecta se da con los frijoles, y nada mejor que incorporar unas hojas mientras hierven. El olor será irresistible y majestuoso. Muchos lo incluyen por sus propiedades digestivas y porque evita la flatulencia. De manea que describir el sabor que aporta a los frijoles es traer a la memoria un gusto intenso, ligeramente alimonado, muy exquisito. 
Otra receta tradicional de la cocina guatemalteca es el caldo de huevos con apazote, para algunos es importante cuando el organismo necesita reconfortarse. Cabe mencionar que esta planta  tiene otros usos  por sus propiedades curativas. 
Se compra fresco en los mercados, se consigue durante todo el año y se conserva por una semana dentro de una bolsa en refrigeración. Podría también secarse para mantenerlo por más tiempo, para lo que se cuelga en un lugar ventilado y con sol. Las hojas estarán completamente secas en un par de días, para  poder guardarse en un frasco hermético.
Por ser  una de las plantas silvestres y autóctonas de Mesoamérica, conviene incluirla en las preparaciones para mantener las tradiciones culinarias.

Publicado por: Euda Morales. 12 agosto 2011. http://www.s21.com.gt/vida/2011/08/12/apazote-insustituible

Compartir





Agregar Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



    Ixsol27 mayo, 2013

  1. Estimada Euda
    (solicitud autorización)

    Estamos colaborando con un recetario de medicina natural para comadronas. Quisiéramos saber si nos autorizan utilizar la fotografía de apazote que tienen en esta página para colocarla en dicho recetario.

    El folleto es totalmente gratuito y es para mujeres y especialmente para comadronas indígenas mayas de Guatemala.

    Agradeceré que puedan compartirme su respuesta al correo que adjunto:

    [email protected]

    Cordilamente, Jéssica Ocampo

    (502) 2460 6141 – 5171 7178
    [email protected]
    http://www.tritoncomunica.com
    facebook.com/TritonImacom
    11 calle B 19-35 zona 7 Mixco, Suiza 2, Casa 49
    Guatemala, Centroamérica

Entradas relacionadas