Alimentos amarillos ricos en beta-carotenos

Los alimentos amarillos como verduras y frutas son ricos en  carotenos, importantes en la dieta, incluido el beta-caroteno,  poseen propiedades antioxidantes enemigos de los radicales libres, culpables del envejecimiento prematuro de las células.

Lo que  quiere decir que estos antioxidantes absorben los radicales libres que son producidos por el cuerpo y que pueden atacar el ADN y las proteínas. Otro beneficio importante es la capacidad inmunológica que aportan a nuestro cuerpo para ayudarle a  estar en buena condición para hacerle frente a enfermedades o infecciones.

Las frutas de color amarillo y naranja  como el melocotón o el mango y las verduras de color naranja y verde oscuro como el güicoy la zanahoria o la espinaca entre otras, son ricos en carotenos, además  de vitamina A que contribuye a que la piel sea firme y elástica, ojos y cabello más sano. Cuentan con vitamina C para facilitar la formación de huesos, dientes y colágeno. Otra vitamina  presente es la E.

En cuanto a la zanahoria, mientras más anaranjada, más dulce y tierna será. Para aprovecharla mejor, su piel deberá lucir uniforme, lisa y sin manchas. Para conservar su valor nutricional, lave perfectamente y raspe en lugar de pelarla, ya que en su capa exterior es rica en vitaminas y minerales como provitamina A y en caroteno. Pero recuerde que es una de las verduras más rica en azúcares.

Asimismo, está el güicoy o el camote tan versátiles en la cocina con los que se prepara purés, sopas, salsas o postres, entre otros.

Una fruta de color naranja amarillenta es el mango cuando está maduro, además de comerlo de forma natural, podrá servirlo con otras frutas en una macedonia, en un coulis con un poco de jugo de limón como una salsa para servir sobre otras frutas, ensaladas o postres.  Va bien en una ensalada con cebolla, tomate, apio con una vinagreta y servida sobre una cama de lechugas.

Otro exponente es el melocotón, delicioso como postre de forma natural o al vino o en postres como tartas o para servir con helados o el maracuyá para preparar jugos, helados, batidos o salsas para postres.

La forma de preparar los vegetales también influye para que resulten más nutritivos, prefiera entonces las cocciones al vapor, al horno, a la plancha o salteadas, cuidando siempre de que queden al dente o en su justo punto para que mantengan sus nutrientes y cualidades.  Sus sabores estarán pronunciados y su textura será también agradable.

De igual manera, debe evitar por sobre todo las grasas, podrá recurrir a hierbas aromáticas para potenciar los sabores, pero siempre sea creativo para variar las recetas y hacer que los platillos resulten apetecibles.

En cuanto a las frutas, trate de consumirlas en su forma natural y cuando están de temporada para aprovechar de mejor manera sus nutrientes, sabores y todas sus cualidades.  Otra forma es mezclarlas con yogur natural y nueces.

Por tanto,  disfrute de la mejor manera  las frutas y vegetales amarillos a sabiendas que tienen bastante que aportar al organismo.

Compartir





Agregar Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Entradas relacionadas